Guía: Chipre (II): la parte turca

Un recorrido en coche por la parte turca de Chipre.
Un recorrido en coche por la parte turca de Chipre.
Un recorrido en coche y por libre por la parte griega de Chipre.
Una guía para recorrer Chipre en cochepor libre y en una semana, incluyendo itinerario y sitios destacados.
Una guía para recorrer Sicilia por libre en coche, incluyendo itinerario.
Una visita a la parte boliviana del legendario lago Titicaca y la Isla del Sol. Allí, en las más grande de las islas del lago fue donde según la mitología inca, nació el Dios Sol. Recorrimos la isla andando de punta a punta y visitamos los muchos templos y ruinas de un lugar que fue sagrado y venerado en la antigüedad.
Milos, la isla más al suroeste del archipiélago de las Cícladas, no quiere saber nada de la fama y el exagerado bullicio turístico de sus primas Santorini o Mykonos. Se contenta con tener más playas que ninguna otra y una belleza especial y diferente gracias a los caprichos de la geología. Bueno, también lleva con orgullo el haber exportado a la más glamourosa de sus habitantes: la Venus de Milo, que ahora reside en el Louvre.
Krabi es una pequeña ciudad situada cerca la desembocadura del rio del mismo nombre en la costa suroeste de Tailandia. Además le da nombre a la provincia y al distrito en el que se encuentra. El turismo es uno de los principales motores de la zona y una gran parte de la provincia está protegida en forma de varios parques naturales y reservas marinas.
Aunque se la conoce popularmente como Miyajima (宮島, la isla del santuario), su nombre real es Itsukushima (厳島). Situada a pocos minutos de la costa en la Bahía de Hiroshima, es uno de los destinos más conocidos y visitados de todo el país. El torii “flotante” que da la bienvenida a la isla es una de las fotografías más icónicas y omnipresentes de Japón. Su fama viene de antaño: el Santuario de Itsukushima fue incluido en una lista del año 1643 llamada “3 paisajes de Japón”, en la que el erudito Gahō Hayashi nombraba los (en su opinión) 3 lugares más hermosos del país.
Viajar a Tailandia con un bebé o niño pequeño: el primer viaje intercontinental que hicimos con nuestra hija Sakura fue a Japón en 2013 cuando tenía 8 meses (aquí lo podéis leer). Para el segundo volvimos a elegir Asia como destino, aunque esta vez fue Tailandia (concretamente Bangkok y Krabi) con la idea de pasar la mayor parte del tiempo en la playa. Sakura tenía 20 meses al comenzar el viaje.