Guía: Argentina: Comer y beber en Buenos Aires

Una lista con comentarios y opiniones de diferentes bares y restaurantes de Buenos Aires recomendados por gente local
Una lista con comentarios y opiniones de diferentes bares y restaurantes de Buenos Aires recomendados por gente local
Una visita a la parte boliviana del legendario lago Titicaca y la Isla del Sol. Allí, en las más grande de las islas del lago fue donde según la mitología inca, nació el Dios Sol. Recorrimos la isla andando de punta a punta y visitamos los muchos templos y ruinas de un lugar que fue sagrado y venerado en la antigüedad.
Arequipa es la segunda ciudad más grande de Perú. Conocida como “la ciudad blanca” por el color de la piedra de sus construcciones, es uno de los principales destinos turísticos de Perú. Escoltada por los imponentes volcanes Misti y Chachani, su centro histórico fue incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el año 2000.
El llamado Valle Sagrado de los Incas se encuentra al noroeste de Cuzco, conectando la antigua capital del Imperio Inca con los alrededores del santuario de Machu Picchu. Se extiende desde Pisac hasta Ollantaytambo siguiendo el curso del rio Urubamba. El valle era famoso en la época inca por la fertilidad de su tierra, ahora se ha convertido en un destino turístico habitual tanto por sus numerosas y magnificas ruinas incas como por los pueblos en los que las comunidades indígenas mantienen un estilo de vida fiel al de sus antepasados.
Una guía para visitar Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de 1983. Conserva muchas muestras de su grandeza, además de ser una ciudad vibrante y con una gastronomía sobresaliente. Una ciudad que merece mucho la pena explorar y mucho más que la puerta de acceso al legendario Machu Picchu.
Un relato pormenorizado de los dos últimos dos días del Inka Trail y la visita a Machu Picchu. El tercer, conocido como “Inolvidable” son 16 kilómetros, partiendo de 3600 metros y llegando a 2700 tras bajar unos 3000 escalones. El último día apenas se caminan 5 Km hasta llegar a la Puerta del Sol y ver Machu Picchu por primera vez.
Un relato pormenorizado de los dos primeros días del Inka Trail. El primero, conocido como “El calentamiento” son 17 kilómetros y se sube de 2600 hasta 3100 metros. El segundo día, bien llamado “El Reto”, se cruza un paso de montaña a 4200 metros para luego bajar hasta 3600. Ambos proporcionan vistas únicas y mucha aventura.
El Inka Trail o Camino Inca es, sin duda, una de las rutas de senderismo más famosas del mundo. La ruta clásica dura 4 días, en los que se recorren a pie ruinas, montañas y valles, hasta llegar a la mítica ciudad inca de Machu Picchu. Hace poco más de un mes que lo he hecho y me ha parecido una experiencia magnifica que respondió sobradamente a las (altísimas) expectativas que tenía. En este post voy a contar todo lo que creo que es necesario para organizar el Inka Trail, para que sirva de ayuda a otros viajeros que tengan en mente hacerlo en el futuro.
Una guía con ayuda para viajar por libre a la parte sur de Perú, con escapada al Titicaca boliviano. Itinerario: Cuzco, Camino Inca, Machu Picchu, Valle Sagrado de los Incas, Copacabana (Bolivia), Isla del Sol (Bolivia), Arequipa, cañón del Colca.