90 años del Incidente de Mukden

Hoy, 18 de septiembre, se cumplen 90 años del Incidente de Mukden, detonante de la conquista japonesa de Manchuria (el noreste de China, lo que hoy es Dongbei), sin duda uno de los hechos definitorios del siglo XX. Si lo quieres saber todo sobre el tema escucha este podcast de HistoCast. Para saber lo básico, sigue leyendo este post.

Tras ganar la guerra Ruso-Japonesa (1904-05), Japón se quedó con el centro-sur de Manchuria como zona de influencia y recibió en alquiler una pequeña parte de ella, el llamado Territorio de Kwantung, situado en el extremo de la península de Liaodong. Manchuria era nominalmente parte de China, pero la decadencia de la dinastía Qing y la pérdida de control sobre la zona la había vuelto vulnerable a potencias que buscaban expandirse territorialmente como Rusia o Japón.

Durante las siguientes 3 décadas Japón procedió a la colonización económica de Manchuria usando los trenes de la todopoderosa compañía South Manchurian Railway (conocida como Mantetsu) como herramienta principal. Pero al pertenecer a China, los japoneses no estaban autorizados a poseer tierras y eso era motivo de conflicto constante entre el gobierno japonés y las autoridades chinas.

Desde 1920 Japón trataba de controlar Manchuria usando como cliente al caudillo militar y hombre fuerte local Zhang Zuolin. Los encontronazos entre ambas partes eran continuos, sobre todo con los militares japoneses, que no se fiaban de él y temían la expansión en la zona del nacionalismo chino liderado por el Kuomintang liderado por Chiang Kai-Shek.

A finales de los 20 Japón atravesaba una profunda crisis económica que se hizo mas aguda con a principios de los 30. Los militares japoneses, cada vez más poderosos e influyentes en la metrópoli, presionaban sin tregua al gobierno para que resolviera “el conflicto manchuriano», buscando anexionarla ya que consideraban que sus vastos recursos natirales eran esenciales para la supervivencia misma del Imperio japonés.

En 1928 el Ejército de Kwantung dio el primer zarpazo asesinando a Zhang Zuolin, haciendo explotar una bomba al paso de su tren privado. Con ello esperaban que su hijo y sucesor, Zhang Xueliang, que hasta entonces llevaba una vida algo disuluta, fuese más manejable. El resultado fue el opuesto: Zhang Xuelian resultó ser un líder decidido e independiente que juró lealtad a Chiang Kai-Shek y al KMT, posicionándose contra los intereses japoneses en Manchuria.

Finalmente, el Ejército de Kwantung, cansado de esperar resultados por la vía diplomática, decidió actuar por su cuenta. El 18 de septiembre de 1931 a las 10:20pm, un grupo de oficiales de rango medio liderados por Ishiwara Kanji y Seishirō Itagaki, pusieron una bomba en las preciadas vías del ferrocarril a las afueras de Mukden (la actual Shenyang).

Siguiendo el plan que llevaban meses organizado , el Ejército de Kwantung acusó a soldados chinos de las tropas de Zhang Xueliang de ser los autores del atentado y, con la excusa de “proteger los derechos e intereses japoneses en Manchuria”, lanzaron una operación militar para conquistarla, lo que consiguieron en pocos meses.

El 1 de marzo de 1932, el Ejército de Kwantung, por iniciativa propia y sin acordarlo con el gobierno japonés, proclamó al mundo la creación de un nuevo estado, solo en teoría independiente, llamado Manchukuo. A la cabeza del mismo pusieron a Puyi, el que había sido el último emperador de China.

El Incidente de Mukden sigue muy presente en China y aun sale a relucir en las disputas diplomáticas actuales. Cada 18 de septiembre a las 10am suenan las sirenas en Shenyang para conmemorarlo. En el lugar de la explosión hay un enorme museo sobre la ocupación japonesa de Manchuria.

Las razones que llevaron a Japón a conquistar Manchuria y la breve pero apasionante historia de Manchukuo, especialmente la de los campesinos japoneses que fueron enviados a colonizarlo, es el tema central de mi libro “La mujer que visitaba su propia tumba. Una historia de Manchukuo”.

Este post lo publiqué originalmente como un hilo de twitter:

Todos los posts sobre Manchukuo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s