La historia de Manchukuo en 14 (+1) sellos

La apasionante historia de Manchukuo contada en 14 (+1) sellos conmemorativos de los emitidos durante su existencia.
La apasionante historia de Manchukuo contada en 14 (+1) sellos conmemorativos de los emitidos durante su existencia.
Al cumplirse el 90 aniversario del Incidente de Mukden, damos un repaso a los sucedido y su impacto posterior.
Segunda parte de un breve resumen de la historia de Manchukuo.
Primera parte de un breve resumen de la historia de Manchukuo.
Tras un tiempo dándole vueltas, he resuelto el misterio que rodeaba al coche de Puyi, el emperador de Manchukuo
Tras cuatro años y medio de arduo trabajo, por fin ha salido a la venta mi primer libro: «La mujer que visitaba su propia tumba. Una historia de Manchukuo».
Tras volver de mi cuarto viaje a China, incluyendo un par de ellos por zonas menos visitadas, es buen momento para mirar atrás y recuperar algunos de las cosas más curiosas que me he encontrado.
Suzhou es la otra mitad de la dualidad celestial que Marco Polo y otros viajeros clásicos alabaron de la China de la antigüedad. La razón para tanta fama son su colección de jardines clásicos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hangzhou, la ciudad de la que Marco Polo dijo que era “la más espléndida y celestial en el mundo” por su legendario Lago del Oeste, uno de los lugares turísticos más famosos de China desde hace siglos y que ha inspirado a legiones de poetas, pintores y artistas chinos a través de los tiempos. La UNESCO lo incluyó en su lista del Patrimonio de la Humanidad en 2011.