El misterio del coche de Puyi

Durante la breve existencia de Manchukuo, su capital fue la actual Changchun, entonces conocida como Xinjing (Capital Nueva) o Shinkyō en japonés. Allí residía el emperador, Aisin-Gioro Puyi, en el Palacio Imperial de Manchukuo, ahora convertido en un magnífico museo que visité en 2015. Una de las cosas que se pueden ver en el museo es el coche de Puyi y, después de un tiempo dándole vueltas, he resuelto el misterio que le rodeaba.

El coche del emperador es un Packard modelo 120 (One-Twenty) Touring Sedan de 2 puertas de 1941, con un motor de 8 cilindros y 4.6 litros de tres marchas. La difunta Packard Motor Car Company, fundada en 1899, fue una marca de automóviles de lujo estadounidense de, cómo no, Detroit, Michigan. Tuvo una gran popularidad durante la primera mitad del siglo XX y en las décadas de los 20 y los 30 Packard exportaba más coches de lujo que ninguna otra marca estadounidense. A principios de los 30 la familia imperial japonesa tenía una flota de 10 Packards de diversos modelos. La figura alada de metal que decora el capó, llamada “Diosa de la Velocidad”, sostiene en sus manos una rueda y venía en algunos de los modelos fabricados entre 1939 y 1942 en lugar del habitual escudo de la compañía o de un cormorán.

Como curiosidad, desde 1942 y durante el resto de la Segunda Guerra Mundial, Packard se dedicó íntegramente a la producción bélica, incluyendo los motores de los famosos cazas P-51 Mustang.

El Packard 120 de Puyi fue con casi total seguridad un regalo personal de la familia imperial japonesa, de ahí que tenga el volante en el lado derecho (en Japón, al igual que en el Reino Unido, se conduce por la izquierda) y el nombre del modelo (OneTwenty) se lea de derecha a izquierda: ytnewtenO (escrito por un médico un día que le dolía la cabeza, eso sí). Darme cuenta de esto fue mi momento Dan Brown.

Esta es la del coche de Puyi
Y esta la de los modelos norteamericanos

Parte del mérito de lo expuesto anteriormente es que si intentas averiguar algo sobre el coche con la información que dan en el museo, es un punto de partida complicado porque está plagada de errores: dice que la marca es Park Automobile Company de Detroit, que lo construyeron a finales de los 20 y que fue llevado a Changchun desde la residencia en la que Puyi vivió en Tianjin tras su expulsión de la Ciudad Prohibida.

¡Ah! Y tras la invasión soviética de Manchukuo de 1945, Puyi y su séquito huyeron a Tonghua en tren, no en este (o ningún otro) coche. En general, mi experiencia con la información traducida al inglés en los Centros de Educación Patriótica (nombre que reciben los museos) de China es que contienen muchos errores, algunos intencionados, otros no.

Hastiado de estar siempre confinado en su palacio, una jaula dorada en la que era vigilado de forma permanente por los japoneses, Puyi se escapó un día en coche (quizás este) para darse una vuelta por Changchun y de paso saborear unos instantes de libertad. Al poco, la guardia militar japoneses lo trajo de vuelta “por su propia seguridad”.

Aquí puedes encontrar más información sobre mi libro: La mujer que visitaba su propia tumba. Una historia de Manchukuo

Este post lo publiqué originalmente como un hilo de Twitter:

Todos los posts sobre Manchukuo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s