Guía: Grecia: la isla de Milos, playas y belleza geológica

Milos, la isla más al suroeste del archipiélago de las Cícladas, no quiere saber nada de la fama y el exagerado bullicio turístico de sus primas Santorini o Mykonos. Se contenta con tener más playas que ninguna otra y una belleza especial y diferente gracias a los caprichos de la geología. Bueno, también lleva con orgullo el haber exportado a la más glamourosa de sus habitantes: la Venus de Milo, que ahora reside en el Louvre.

Guía: Tailandia: Krabi, Railay y las islas Hong con (o sin) niño pequeño

Krabi es una pequeña ciudad situada cerca la desembocadura del rio del mismo nombre en la costa suroeste de Tailandia. Además le da nombre a la provincia y al distrito en el que se encuentra. El turismo es uno de los principales motores de la zona y una gran parte de la provincia está protegida en forma de varios parques naturales y reservas marinas.

Guía: Viajar a Tailandia con un bebé o niño pequeño

Viajar a Tailandia con un bebé o niño pequeño: el primer viaje intercontinental que hicimos con nuestra hija Sakura fue a Japón en 2013 cuando tenía 8 meses (aquí lo podéis leer). Para el segundo volvimos a elegir Asia como destino, aunque esta vez fue Tailandia (concretamente Bangkok y Krabi) con la idea de pasar la mayor parte del tiempo en la playa. Sakura tenía 20 meses al comenzar el viaje.

Panamá: Bocas del Toro, notas de viaje y reflexiones

La primera impresión del pueblo de Bocas del Toro (me cuesta mucho llamarlo Bocas Town como hacen los anglosajones) es francamente buena. Atmósfera caribeña relajada pero a la vez un toque menos caótico que otros sitios del Caribe: el plano de la ciudad es una cuadrícula con avenidas (este-oeste) y calles (norte-sur). Y por supuesto casas de madera de diferentes colores, porches amplios, barandillas y terrazas. Ambiente turístico pero sin que eso sea un problema. También quizás algo más grande de lo que me lo esperaba.

Portugal: 5 razones por las que Sagres y el Cabo San Vicente me parecen imprescindibles

Cuando pienso en un sitio que ofrezca una combinación perfecta de playa-relax-comida-paisaje, Sagres es uno de los primeros nombres que me vienen a la cabeza y sin duda uno de mis favoritos. La pequeña villa de Sagres (apenas 2000 habitantes) está situada en la mismísima esquina suroeste de Europa, exactamente donde acaba el continente y el Atlántico se abre en todas direcciones. Aquí van 5 razones por las que me parece que Sagres y la zona del Cabo San Vicente son un destino imprescindible.