Panamá: Bocas del Toro, notas de viaje y reflexiones

La primera impresión del pueblo de Bocas del Toro (me cuesta mucho llamarlo Bocas Town como hacen los anglosajones) es francamente buena. Atmósfera caribeña relajada pero a la vez un toque menos caótico que otros sitios del Caribe: el plano de la ciudad es una cuadrícula con avenidas (este-oeste) y calles (norte-sur). Y por supuesto casas de madera de diferentes colores, porches amplios, barandillas y terrazas. Ambiente turístico pero sin que eso sea un problema. También quizás algo más grande de lo que me lo esperaba.

Tikal: esplendor maya en la selva

Situada al norte del país, en la región de El Petén, el sitio arqueológico de Tikal forma parte del Parque Natural del mismo nombre, el primero que se creó en Guatemala (1955). Está en la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1979. Su nombre maya original era Yax Mutul, recibiendo el de Tikal tras su redescubrimiento a mediados del siglo XIX.

Guatemala: El Ceibal, tarántulas, monos aulladores y ruinas mayas

Mis recuerdos del yacimiento maya de El Ceibal están relacionados sobre todo con sensaciones y sonidos más que los restos arqueológicos en sí. No sé si será fácil trasladarlas a un post pero al menos una parte del trabajo se lo dejaré a las fotos y videos de aquel día. La visita a El Ceibal es un buen ejemplo de por qué Guatemala es mi país favorito: independientemente de lo interesante que sea lo que vayas a ver, el entorno lo transforma en una experiencia única y especial.