Japón: Miyajima, el yang

Aunque se la conoce popularmente como Miyajima (宮島, la isla del santuario), su nombre real es Itsukushima (厳島). Situada a pocos minutos de la costa en la Bahía de Hiroshima, es uno de los destinos más conocidos y visitados de todo el país. El torii “flotante” que da la bienvenida a la isla es una de las fotografías más icónicas y omnipresentes de Japón. Su fama viene de antaño: el Santuario de Itsukushima fue incluido en una lista del año 1643 llamada “3 paisajes de Japón”, en la que el erudito Gahō Hayashi nombraba los (en su opinión) 3 lugares más hermosos del país.

Japón: Hiroshima, el yin

El destino de Hiroshima es universalmente conocido: a las 8:15AM del lunes 6 de agosto de 1945, un avión B-29 Superfortress de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos bautizado como Enola Gay, arrojó sobre ella la primera bomba atómica. Ésta, llamada “Little boy”, detonó a 580 metros de altura y prácticamente sobre el centro mismo de la ciudad.

Guía: Japón: Okinawa (III): Okinawa-hontō y Zamami

La mayor y más importante de las islas del archipiélago de Okinawa tiene el mismo nombre que éste y, para diferenciarla, los japoneses se refieren a ella como Okinawa-hontō o también Okinawa-jima. Su capital es Naha (unos 320 mil habitantes) y está situada al sur de la isla, donde se concentran la mayoría de los núcleos urbanos. El norte de la isla apenas tiene población y en la parte central es donde se encuentran las instalaciones militares estadounidenses.

Una lista de libros japoneses o sobre Japón

Mi idea es incluir libros de autores japoneses o simplemente que estén relacionados con Japón y su cultura. Además intentaré incluir diferentes tipos y estilos, mezclando lecturas más complejas con otras más ligeras. No voy a meterme mucho con el manga, ya que no he leído demasiado y nunca me ha interesado en exceso, pero si pondré algo recopilado en forma de novelas gráficas que me hayan gustado especialmente.

Guía práctica y (muy) rápida de comida japonesa

Japón es uno de los destinos gastronómicos más famosos del mundo y además está cada vez más de moda en occidente desde hace unos años para acá. Con la inestimable colaboración de mi primo Pablo, hemos hecho una guía exprés de comida japonesa. La idea es que que la podáis imprimir si váis de viaje a Japón o simplemente en plan consulta rápida. He puesto bastantes de los platos que recuerdo haber probado hasta ahora y espero irla ampliando poco a poco. Tampoco viene mal ayudar a desmontar el extendido mito de que los japoneses sólo comen pescado crudo y arroz.

Guía: Japón: organizar una visita a Nara. Comer, alojamiento, compras.

Nara, primera capital del Japón unificado (710 d.C.) y cuna de su budismo, es mi ciudad favorita del país. La familia de mi mujer vive al lado y por eso paso bastante tiempo allí cada vez que vamos de visita. Aunque suene a herejía, los templos y santuarios de Nara (Tōdai-ji, Kasuga Taisha, Yakushi-ji y Hōryu-ji por ejemplo) me parecen más bonitos y espectaculares que los de su hermana mayor (y mucho más famosa) Kyoto.