Reino Unido: Blaenavon, Ironbridge y Pontcysyllte, una ruta UNESCO PdH

Una ruta en coche por tres lugares UNESCO Patrimonio de la Humanidad en el Reino Unido.
Una ruta en coche por tres lugares UNESCO Patrimonio de la Humanidad en el Reino Unido.
Aun aceptando el axioma de que Londres nunca deja de sorprenderte porque te puedes encontrar cualquier cosa por la calle, el primer día que fui a la que sigue siendo mi oficina de O2 (allá por el otoño de 2006) me llevé un pedazo de sorpresa. En una calle secundaria y no demasiado concurrida del tranquilo barrio de Bermondsey me encontré con un tanque de la Segunda Guerra Mundial aparcado en un parterre sin nada más alrededor.
Hace un par de días me mandó un correo Boris Johnson quejándose de que sólo hablaba en el blog sobre sitios que están al sur del rio, así que hoy toca hablar de la orilla norte. Y vamos con algo con mucha historia pero no especialmente conocido o apreciado por los turistas y londinense: la llamada Aguja de Cleopatra.
El parque de Clapham Common está en el suroeste (SW4) de Londres, en zona 2, no demasiado lejos del centro. Al no haber cerca ningún sitio de especial interés turístico, es más una zona de ocio para londoners y apenas se acercan turistas. Es bastante grande, con una superficie de 89 hectáreas (0.9 Km2) dividida en dos mitades casi exactas entre los boroughs (municipios) de Lambeth y Wandsworth. La tierras de esta zona pertenecían a las parroquias de Batttersea y Clapham hasta que una ley de 1878 las convirtió en un parque público.
Hace unas pocas semanas, a mediados de febrero, Londres volvió a ver como uno de sus edificios más legendarios era puesto en venta. Una vez más, y van cuatro. A los casi 30 años de su cierre, la mítica central eléctrica de Battersea (Battersea Power Station) languidece en un erial junto al rio Támesis, en lo que podría ser una imagen de una película de apocalipsis post-industrial. El edificio de ladrillo más grande de Europa probablemente se siente huérfano y abandonado mientras sueña con un destino tan glamouroso como el de su hermana pequeña, la Bankside Power Station, reinventada como la Tate Modern con enorme éxito desde hace más de una década.
La verdad es que lo de que Londres es un sitio muy caro para comer me parece más una leyenda urbana que otra cosa. Claro que hay sitios caros, y carísimos también, pero es posible comer bien, por un precio muy razonable (la mayoría de los sitios que voy a recomendar son sobre £15 por un plato principal y bebida) y sobre todo variado, muy variado.
Si hay una pregunta que me han hecho muchas veces como londoner cuando algún amigo o conocido visita Londres es “dime una zona bonita y un poco menos turística de Londres y de paso recomiéndame algún pub que te guste”. En este post he puesto algunos de mis rincones favoritos y a los que intento ir siempre que tengo un rato libre.