Londres Zooms: 1 – Clapham Common Park

El parque de Clapham Common está en el suroeste (SW4) de Londres, en zona 2, no demasiado lejos del centro. Al no haber cerca ningún sitio de especial interés turístico, es más una zona de ocio para londoners y apenas se acercan turistas. Tiene forma triangular (o trapezoidal si nos ponemos quisquillosos) con la base hacia el norte (las calles que la forman se llaman Long Road y Clapham Common North Side) y el vértice superior apuntando al sur (The Avenue esquina Clapham Common South Side).

Es bastante grande, con una superficie de 89 hectáreas (0.9 Km2) dividida en dos mitades casi exactas entre los boroughs (municipios) de Lambeth y Wandsworth. La tierras de esta zona pertenecían a las parroquias de Batttersea y Clapham hasta que una ley de 1878 las convirtió en un parque público.

A diferencia de otros parques londinenses, casi todos los árboles de Clapham Common están a lo largo del perímetro y a ambos lados de los caminos que lo atraviesan. Ello hace que tenga en el interior grandes zonas de césped abiertas que le dan una refrescante sensación de amplitud y luminosidad. Esa es una de las razones que lo convierten en uno de mis parques favoritos de Londres. La otra es que vivo allí desde hace 5 años y paso mucho tiempo paseando y recorriéndolo todo el año.

Clapham Common tiene 3 estanques (Long Pond, Eagle Pond y Mount Pond) y una pequeña piscina para niños llamada Cock Pond. Long Pond es el más grande de los 3 y está en la parte noreste del parque, junto a las canchas de baloncesto. Desde hace más de cien años es un punto de encuentro para aficionados a las maquetas de barcos y es habitual ver competiciones de veleros teledirigidos. Tanto en Mount Pond como Eagle Pond está permitido pescar y es sorprendente ver que los fines de semana suele estar lleno de pescadores con todo el equipo intentando coger alguno de los (aparentemente) múltiples peces que nadan en ellos. Cock Pond suele estar vacio en invierno y lleno de críos chapoteando en cuanto hace un poco de calor en verano o primavera.

Maquetas de barcos teledirigidos en Long Pond

Dos construcciones destacan dentro del parque. En el mismo centro geométrico hay un templete para bandas de música (aunque yo no recuerdo haber visto nunca ninguna) construido en 1890 y listado como edificio protegido de grado II por EH. El otro es la iglesia anglicana de Holy Trinity Church, un poco escondida en la esquina noreste, que data de 1776. Es la iglesia dónde se casan dos de los personajes de la novela “Expiación” de  Ian McEwan, que la describe así: “Conforme se acercaba, entre los árboles serenos se fue perfilando un granero de ladrillo de elegantes dimensiones, como un templo griego, con un techo de azulejos negros, ventanas de cristal sencillo y un pórtico bajo con columnas blancas debajo de una torre de reloj de proporciones armoniosas.”

Holy Trinity Church

Un poco menos atractivos a la vista pero con un trasfondo histórico muy interesante son los refugios antiaéreos construidos durante la Segunda Guerra Mundial para protegerse de los bombardeos de la Luftwaffe. Por fuera no parecen más que anodinas casetas pero aparentemente son tan profundos como el metro y tenían literas, servicios y enfermerías. No se pueden visitar porque se usan para almacenamiento privado, pero en esta web se puede hacer un tour virtual y tiene muchas fotos para hacerse una idea. Están justo al lado de la salida de la estación de metro de Clapham South.

Casetas de entrada a los refugios antiaéreos

Casetas de entrada a los refugios antiaéreos

Antes de que pasase oficialmente a pertenecer a Londres en 1889 (cuando aún era parte del condado de Surrey), Clapham Common se puso de moda entre gente adinerada que quería una casa en un sitio tranquilo pero a la vez razonablemente cerca de la City. Como prueba de ello hay muchas casas y mansiones elegantes de finales del Siglo XVIII y principios del XIX rodeando el parque. En la segunda mitad del Siglo XIX, con la llegada del tren, Clapham se desarrolló rápidamente como suburbio de Londres, ya que se podía vivir aquí y trabajar en la capital. De este periodo son algunos de los edificios más representativos : Trinity Hospice, Cedars Estate, la recién cerrada Clapham Library…

Entre los diferentes personajes históricos que han vivido en los alrededores del parque destacan el científico Henry Cavendish (junto a la calle que lleva su nombre), Benjamin Franklin (que realizó varios experimentos en los lagos del parque),  Granville Sharp (abolicionista responsable de la creación de Sierra Leona y perteneciente a la llamada Clapham Sect) o John Walter (fundador de The Times). De entre los famosos más actuales están la diseñadora Vivienne Westwood, la actriz Heather Mills, la creadora de Harry Potter JK Rowling, la también actriz Vanessa Redgrave y la ex royal Sarah Fergusson. Yo, sinceramente, no he visto a ninguna de ellas ni a otros famosos, aunque tampoco voy demasiado pendiente.

El templete en pleno centro del parque

De entre los varios pubs que rodean el parque mis favoritos son The Calf (al noreste, en la zona llamada Clapham Old Town, sirven buena comida) y, en pleno parque, un clásico construido en 1665: The Windmill on the Common (en la parte Sur). Parece ser que sí que había molinos en el parque aunque no quedan vestigios.

Otra razón por la que Clapham Common suele estar muy animado son las infraestructuras deportivas. Hay canchas de baloncesto, zona de skateboarding, pistas de tenis y los fines de semana se montan campos de futbol en la parte norte. Además a lo largo del año hay un montón de actividades, desde festivales de música (Get Loaded In The Park entre otros) hasta ferias con atracciones (George Irvin’s Funfair). Cuando la NBA vino a Londres en 2009 instalaron su carpa promocional en las canchas de baloncesto. Como regalo las arreglaron, dejándolas como uno de los mejores playgrounds en todo Londres. Suelen estar muy concurridas.

El parque nevado en el invierno de 2010

Para ir al parque hay dos paradas de metro que están en la parte sur, ambas en la Northern Line: Clapham  Common y Clapham South. El autobús 88 enlaza con Victoria y Oxford Circus y el 137 va a Sloane Square. Tambiée hay una parada de overground, llamada Clapham High Street. Si te apetece caminar, se tarda alrededor de una hora hasta Westminster. Junto a la estación de metro de Clapham Common está la calle Clapham High Street, zona muy habitual para cenar o salir de marcha. Aquí os dejo una entrada con un par de restaurantes recomendados.

Todos las entradas sobre Londres

8 comentarios en “Londres Zooms: 1 – Clapham Common Park

  1. Hola Eva!

    la verdad es que los refugios por fuera pasan muy desapercibidos. Estan en una esquina junto a la parada de Clapham south y un poco escondidos por arboles. Aparte de que parecen simples casetas para guardar cosas y no la entrada a un enorme complejo subterraneo. Una pena que no se pueda visitar.

  2. Quería comentar que en esta zona vivió durante años el gran actor inglés Jeremy Brett, recordado por su memorable interpretación de Sherlock Holmes, y a cuya memoría se le rindió homenaje con una placa y un árbol en su recuerdo. Gran actor por siempre.

  3. Hola Maria del Mar, gracias por dejar un comentario y por el aporte.

    Ayer vi una de las placas azules dedicada al famoso escritor Graham Greene, que vivio en la zona 5 años:
    The writer Graham Greene (1904 – 1991) is to be commemorated with an English Heritage blue plaque at 14 Clapham Common North Side, London; his home from 1935 to 1940 and where he wrote his masterly novel Brighton Rock

  4. Somos una familia que nos vamos a instalar en el barrio para pasar la vacaciones 08/2013.
    Las indicaciones que nos das, me parecen geniales.
    Muchas gracias por tus comentarios.
    Aunque un amigo dice que hay que tener cuidado ( imagino que como en todos sitios ) con la seguridad.

    saludos

    • Hola Kunkun

      me alegro de que el post os haya sido util. Seguro que lo pasais muy bien. Clapham Common es muy family oriented. La piscina que comento esta siempre llena de crios de todas las edades.

      Me sorprende mucho el comentario sobre la seguridad, la verdad. Llevo aqui desde 2008 y nunca he tenido ningun problema ni me he sentido inseguro. Tampoco tiene mala fama, merecida o no, como Brixton o Stockwell por decir algunos barrios cercanos. De todas maneras siempre es mejor andarse con ojo en todos los sitios, como comentas.

      Si teneis alguna pregunta o quereis saber algo mas dejad un comentario o ponte en contacto conmigo en enepiblog@gmail.com

      Saludos y que paseis un buen mes de agosto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s