Guía: Normandía: cómo organizar un viaje a los lugares del Día D

Fechas e itinerarios:

– 26 al 29 de abril de 2012: Sword Beach, Baterías de Longues-Sur-Mer, Omaha Beach, Cementerio Americano de Normandía, Pointe Du Hoc, Utah Beach, Museo del Desembarco de Utah Beach, Cementerio Alemán de La Cambe, Cementerio de la Commonwealth de Bayeux, Mémorial  de Caen.

– 2 al 5 de mayo de 2014: Utah Beach, Sainte-Mère-Église, Museo Airborne, Batería de Maisy, Pointe Du Hoc, Cementerio Americano de Normandía, Gold Beach, Cine Arromanches 360, Museo del Desembarco de Arromanches, Baterías de Longues-Sur-Mer.

Cuándo ir: primavera, verano y el comienzo del otoño (abril a septiembre) es la mejor época ya que llueve menos y los veranos son suaves. El momento cumbre del año es el 6 de junio, aniversario del desembarco. Se organizan actos conmemorativos de todo tipo, desde desfiles a homenajes a los veteranos pasando por recreaciones, especialmente si es una fecha redonda. Suele haber mucha más gente y hay que planearlo con más antelación de lo normal. En menos de un mes es el 70 aniversario y la cantidad de actos que se van a celebrar es abrumadora (aquí el programa de actividades). Me dijeron que la mayoría de los hoteles estaban llenos desde hace tiempo.

De mis 3 viajes a Normandía, dos fueron a finales de abril y principios de mayo y el otro la tercera semana de junio. El tiempo fue bueno en general salvo un sólo día de lluvia.

Cómo llegar: prácticamente todos los lugares del Día D están entre los alrededores de Caen y la parte Este de la península de Cotentin. Caen es la ciudad mejor comunicada de Normandía y un buen punto de partida.

Yo fui desde Londres con mi propio coche cruzando el canal en ferry. En 2012 hice Portsmouth – Caen con Brittany Ferries (£135pp, 7 horas de ida y 5:45 de vuelta) y en 2014 Portsmouth – Le Havre con DFDS Seaways (£141pp, 8 horas ida y 5 y media de vuelta). En ambos casos el trayecto de ida es durante la noche y pillé una cabina en lugar de un asiento reclinable. El ferry de Caen llega en realidad al puerto de Ouistreham que está a unos 16 km. Ninguna queja sobre los ferrys o la navegación. Las cabinas son bastante más amplias de lo esperado, cómodas, limpias y con baño y ducha. Creo que al menos para el trayecto nocturno merece la pena. El ferry tiene bar y restaurante con precios normales y también una tienda con cosas básicas en caso de que se haya olvidado algo.

Desde España hay ferris desde Santander y Gijón a Saint-Nazaire, cerca de Nantes. Desde allí hay unos 310 Km a Caen.

Para ir en avión, el aeropuerto más cercano es Caen – Carpiquet, aunque también se puede volar a Deauville – Saint Gaien. Ambos aeropuertos son pequeños y con escasas conexiones internacionales.

Además Caen está muy bien comunicada con París y otras ciudades importantes por tren y autobús.

DSCF0242

Cómo moverse una vez allí: muchos de los sitios a visitar están bastante separados entre sí  y no siempre cerca de núcleos urbanos, con lo que llevar coche propio o alquilar uno facilita muchísimo el viaje. Si se piensa usar transporte público mejor planearlo con más detalle y hacerse a la idea de que optimizarlo va a ser difícil. Saliendo y volviendo a Caen y viendo bastantes cosas puedes esperar recorrer entre 300 y 400 kilómetros.

Otra posibilidad es apuntarse a alguno de los múltiples tours que hacen diferentes rutas relacionadas con el Día D. Los puedes contratar en Caen y otras ciudades de Normandía, aunque los hay que salen y regresan a París. También ofrecen la opción de ir a buscarte directamente al ferry o al aeropuerto. Haciendo una rápida búsqueda en google por «d day tours» salen bastantes.

Alojamiento

El viaje de 2012 fue para celebrar mi 40 cumpleaños, así que nos quedamos en sitios tipo chateaus. En el segundo viaje me quedé en hoteles normales y ajustando más el precio.

2012

Manoir de Savigny: una preciosa casa rural de piedra del siglo XVI en Valognes, cerca de Utah Beach. Está en un claro del bosque al final de un camino flanqueado por álamos y la tranquilidad es total.  Nos dieron la habitación “marroquí”. Limpia, espaciosa y muy bonita. Muy recomendable. Hace falta coche para llegar.

MdS

Chateau de Damigny: un imponente palacete del siglo XIX a las afueras de Bayeux. El entorno es idílico y muy tranquilo. La habitación estaba decorada acorde con el estilo del edificio. Limpia, amplia y cómoda. Para rematarlo el desayuno fue magnifico y la pareja que lo regentaba encantadora. Muy recomendable. También hace falta coche para llegar.

CdC

2014

Hôtel Le Vauban: en pleno centro de Carentan, un hotel sencillo, muy limpio y sin ruidos. El desayuno era opcional (5.5€) y estaba bien. La dueña fue encantadora. 49€ por la habitación y el desayuno. Wifi gratis. Sin alardes pero muy recomendable.

Para dormir por la zona de Utah Beach recomiendo quedarse en Carentan, un pueblo tranquilo y con encanto que bien merece una breve visita. Aparte de una soberbia iglesia y algunas casas bonitas, el puerto en forma de canal artificial es grande y tiene muchísimos barcos de todo tipo, algunos de ellos varados para repararlos o pintarlos.

Sweet Home: una especie de resort de veraneo en primera línea de playa a las afueras de Cabourg. Grande y algo desangelado, las habitaciones son sencillas y un poco gastadas. La recepcionista no hablaba nada de inglés. El desayuno era opcional (10€) y decidí no cogerlo. Las vistas del mar desde la ventana de la habitación fue lo mejor. Wifi gratis en zonas comunes pero no llegaba a la habitación. Tiene amplias zonas recreativas y puede ser bueno si vas con niños. Caro para lo que ofrece (84€), no me acabó de convencer.

Comer

La  Forge D’Yvetot: un grill-crepería-pizzería cerca de Valognes recomendado por el dueño de Manoir de Savigny. La comida bien pero sin locuras, el lugar y el ambiente muy agradables, el precio razonable (19€ pp). Pegado a la carretera y un poco en medio de la nada, hace falta coche para ir.

L’Assiette Normande: otra recomendación (esta vez de los dueños de Chateau de Damigny), es un restaurante de comida francesa en pleno centro de Bayeux. Cenamos uno de los menús que ofrecían y estaba todo muy rico. El sitio muy bien también. 26€ pp, recomendado.

L’ Auberge Normande: un bonito restaurante de comida francesa (normanda para ser precisos) junto a la estación de tren de Carentan. Recomendado por la chica del hotel, fue un acierto total. Pedimos el Menu du Terroir y estaba estupendo por un precio muy razonable (24€ pp con bebidas). Buen ambiente y decoración muy francesa. A pesar de estar lleno nos atendieron rápido. Recomendado.

La Belle Epoque: en el centro de Cabourg, decidimos entrar porque había bastante gente (el resto de los restaurantes de alrededor estaban vacíos) y tenía una llamativa decoración del principios del siglo XX. Pedimos platos del menú del día y no estaban demasiado ricos. Además el servicio no fue muy inspirado. Mejor probar otro.

P1120082

Las visitas

En otros posts he contado en detalle las visitas a los diferentes lugares del Día D en los que he estado:

Primera Parte: Baterías de Longues-Sur-Mer, Omaha Beach, Cementerio Americano de Normandía

Segunda Parte: Pointe Du Hoc, Utah Beach, Museo del Desembarco de Utah Beach

Tercera Parte:  Cementerio Alemán de La Cambe, Cementerio de la Commonwealth de Bayeux, Mémorial  de Caen, Sword Beach

Cuarta Parte: Museo Airborne, Sainte-Mère-Église, Bateria de Maisy, Gold Beach (con el cine Arromanches-360), Museo del Desembarco de Arromanches

Algunos consejos prácticos:

– El Normandie Pass: es una tarjeta con la que te hacen descuentos en la mayoría de museos y visitas relacionadas con el Día D. Cuesta 1€ que se paga al comprar una entrada (no te lo venden solo). Mas información aquí.

– Me sorprendió muy gratamente lo bien organizado que está todo lo relacionado con las visitas a los lugares del Día D. Hay oficinas de información por todas partes y en ellas puedes encontrar todo tipo de folletos, guías y mapas gratuitos. Además las señalizaciones son excelentes y específicas para los lugares del desembarco.

– Si vas con un coche del UK, aquí tienes una lista de cosas que hay que tener en cuenta. Especial atención a las pegatinas que hay que poner en los faros y al imán con las letras «GB».

Web oficial de los lugares del Día D del gobierno de Normandía

– Dos recomendaciones si ya has pensado en ir o simplemente para que te entren ganas: la probablemente mejor miniserie de TV nunca hecha: Band of Brothers (Hermanos de Sangre en español) y el libro de Anthony Beevor “El Día D: la batalla de Normandía”, muy completo pero a la vez fácil de leer. Tambien recomendaría la increíble primera media hora de “Salvar al soldado Ryan” (la parte del desembarco en Omaha Beach).

P1120022

En un post de este tipo no pueden faltar las típicas listas con lo mejor y lo menos bueno. A pesar de que me todo me gustó mucho, ahí va mi Top 5 de lo que no te puedes perder (sin orden de preferencia):

Cementerio Americano de Normandía

Cementerio Alemán de La Cambe

Utah Beach con su Museo del Desembarco

– El Museo Airborne en Sainte-Mère-Église

Pointe Du Hoc

Con una mención a las Baterías de Longues-Sur-Mer  si hace un día bonito.

Y si tuviese que dejar algunas cosas sin ver serían…

Sword Beach

Cine Arromanches 360

Memorial de Caen

Todos los posts sobre Francia

Todos los posts sobre la Segunda Guerra Mundial

18 comentarios en “Guía: Normandía: cómo organizar un viaje a los lugares del Día D

  1. Reconozco que en Francia existe muy poco apego por los Norteamericanos. Pero tengo entendido que en esta region estan muy agradecidos por el sacrificio de los soldados Británicos, Canadienses, y Estadounidenses. Es cierto que los pueblos de la zona son amistosos hacia los Nortemericanos?

    • Hola Eduardo

      Si hay algo que queda claro cuando visitas los lugares del Día D es que Normandía no olvida a los que dieron o arriesgaron sus vidas por liberarles. Hay muchos norteamericanos recorriendo la zona siguiendo los pasos de familiares o simplemente viendo esa parte de la Historia de cerca y se les trata con mucho cariño y respeto por lo que yo he visto. Y en el caso de los veteranos es casi devoción a pesar de que ya hayan pasado 70 años (hay muchas cosas gratuitas para ellos, desde transporte a entradas).

      ¿Te has sentido personalmente tratado mal en Francia por ser estadounidense? yo he estado muchas veces allí y nunca he visto u oido nada raro. Siempre pensé que era propaganda de la administración Bush para apelar al patriotismo en el apoyo a la guerra de Irak…

      Saludos!

  2. Desde pequeño siempre he leído todo lo que he podido sobre la Segunda Guerra Mundial, he pensado que la única manera de que no vuelva a pasar algo así es que no quede en el olvido. Tus post me han parecido fantásticos y me han dado unas ganas tremendas de visitar estos lugares. Coincido contigo en que los primeros minutos de salvad al soldado ryan, son de lo mas realistas que se han hecho en cine. A mi particularmente me ha gustado todo lo relacionado con la aviación, y la batalla de Inglaterra es la máxima expresión, en Londres vimos el Imperial War Museum, pero me decepciono ver tan pocos aviones, después me entere que estaban en otro sitio (Duxford) y lo tengo marcado en lugares que no me puedo perder, y me encantaría poder visitarlo contigo, un fuerte abrazo y tengo muchas ganas de leer tu cuarta parte.

    • A mi me paso algo parecido Paco, por eso tenia tantas ganas de ir a los lugares del Dia D y he acabado repitiendo. El IWM de Duxford es la bomba. Yo pienso repetir, asi que dile a Vero que se ponga las pilas y os venis los 3 por aqui pronto. Gracias por el comentario y un abrazo!!

  3. Es el cuarto artículo que leo sobre tu viaje a Normandía (no me he dado cuenta y los he leído desordenados). Enhorabuena por tu viaje, da envidia sana a todos los que estamos interesados en la historia de la Segunda Guerra Mundial.

    Un saludo.

    • Hola

      gracias por los comentarios. El orden da igual porque los sitios entre si son independientes. Los puse como los fui viendo. Luego a posteriori diria que es mejor ver el Cementerio Americano antes que el aleman de La Cambe, pero tampoco pasa nada. Un saludo y a ver si puedes ir pronto, Normandia es un destino muy agradecido con y sin lugares del Dia D. Saludos!

  4. Estupendo blog. Contiene mucha información útil y trata el tema con sensibilidad de una manera muy elegante. ¡Buen trabajo! Y muchas gracias.

  5. Me gusta leer y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestros artículos. Buscando en en la red he encontrado tu blog. Ya he disfrutado de varios artículos, pero este es muy interesante, es unos de mis temas predilectos, y por su calidad me ha distraído mucho. He puesto tu sitio en mis favoritos pues creo que todos tus posts son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos momentos leyendolos.

  6. HOLA,, HE LEIDO TODO LO QUE HAS ESCRITO , ME PARECE FANTASTICO, HE ESTADO EN TODA LA COSTA DE NORMANDIA EN EL AÑO 2013 PERO NO HE PODIDO APRECIAR MUCHO YA QUE FUE UN VIAJE BASTANTE RAPIDO Y LO QUE VI ES QUE NO HAY CASI TRADUCCION AL ESPAÑOL EN VARIOS DE ESTOS SITIOS, YO NO MANEJO EL INGLES Y ESO HACE QUE VARIAS COSAS NO LAS HE PODIDO ENTENDER, SABES SI HAY ALGUNA FORMA DE CONTACTARSE CON ALGUN GUIA EN ESPAÑOL PARA REALIZAR EL RECORRIDO? dESDE YA MUCHAS GRACIAS. SALUDOS . HUGO. RAFAELA. ARGENTINA

  7. Hola,
    Igual es mucho pedir pero la cuestión es que voy a hacer un viaje a Francia dentro de unas semanas y necesito algo de consejo.
    El viaje lo hemos planteado en dos etapas. Una primera en Euro Disney y París para mis dos hijas.
    La segunda parte serán unos 5 días por Normandía por cortesía de mi mujer, que sabe de mi devoción por todo lo relacionado con la WWII y, en especial, el D Day.
    El viaje lo vamos a hacer en nuestro coche y ya tenemos todos los alojamientos reservados, primero en Caen un par de días y luego en Saint Malo. Luego bajaremos por La Rochelle y Burdeos de vuelta a casa (en Valladolid)
    Total, que tengo unos dos o tres días para visitar Normandía y no tengo muy claro qué ver y en qué orden y, lo que es más importante, hacerlo de una manera que también pueda resultar amena tanto a mi mujer como a mis dos hijas de 7 y 10 años.
    Sé que no es el tema más atrayente para unas niñas, pero bueno, tenemos asumido que la parte de Disney es para ellas y la de Normandía para mi y queremos disfrutar todos en ambas etapas.
    Así que nada, si se te ocurre algún tour para hacer dos días, con base en Caen, te estaría enormemente agradecido.

    Un saludo.

    • Buenas

      Yo lo haria yendo el primer dia a la parte mas lejana, Utah Beach, y empezar a ver cosas acercandote hacia Caen. El orden en cuanto a las cosas en si no es muy importante, es mejor organizarte «geograficamente» para reducir los desplazamientos, aunque tampoco es que sean muy largos.

      No subestimes el poder de los sitios del Dia D 🙂 yo creo que tanto tu mujer como tus hijas se pueden divertir mucho.

      Lo imprescindible:

      – Cementerio Americano de Normandía

      – Utah Beach con su Museo del Desembarco

      – El Museo Airborne en Sainte-Mère-Église

      – Pointe Du Hoc

      – Las Baterías de Longues-Sur-Mer si hace un día bonito.

      Otras visitas a tener en cuenta:

      – La bateria de Maisy

      – Cementerio aleman de La Cambe

      Un consejo: entra en alguna de las muchas oficinas de turismo (la de Caen por ejemplo) y pregunta por actividades para ninhos relacionadas con los sitios del Dia D, que seguro que hay, y las podeis intercalar. Pero yo creo que las visitas de arriba les gustaran, al menos lo suficiente para no aburrirse.

      Disfrutad mucho!

      • Muchas gracias por tu respuesta.

        Creo que lo haré al revés, terminando en Caen por que es así como tenemos los alojamiento reservados.

        En cualquier caso, con la lista de sitios que me pones y un mapa, creo que me podré hacer una ruta bien organizada.

        Gracias de nuevo.

Responder a Enepi Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s