Guía: Costa Rica: 4.- Volcán Arenal, Monteverde y Playas del Coco

Recorriendo Costa Rica en coche: en este post las paradas en el volcán Arenal, el bosque nuboso de Monteverde y Playas del Coco.
Recorriendo Costa Rica en coche: en este post las paradas en el volcán Arenal, el bosque nuboso de Monteverde y Playas del Coco.
Está claro que no los conozco todos. Con casi toda seguridad ni siquiera una fracción apreciable. Pero el que haya estado en el lago Atitlán estará de acuerdo conmigo en que la pregunta ha lugar. Su belleza se extiende hasta su nombre: Atitlán significa «entre las aguas» en náhuatl.
Una guía para visitar Panamá por libre. Alojamiento, restaurantes, bares, vuelos, destinos.
La primera vez que conocí a alguien que hubiese estado en Belice fue en 1999. Estaba en Puerto Iguazú, la ciudad argentina desde la que se suelen visitar las cataratas, y se había formado una reunión espontanea de viajeros alrededor de unas cervezas en el casi vacío pueblo. Un chico belga había visitado Belice apenas unas semanas antes y, dado que era un sitio al que nunca me había planteado ir y del que apenas sabía nada, la curiosidad me hizo preguntarle miles de cosas.
La comarca de Kuna Yala (tierra de los Kuna), también llamada San Blas, está situada en el noreste de Panamá, en la orilla caribeña. Sus habitantes, la tribu indígena de los Kuna, gobiernan de manera autónoma y son prácticamente independientes del gobierno central, siendo el principal órgano de gobierno y la máxima autoridad política el Congreso General Kuna. Los indios Kuna se rebelaron contra el gobierno central en 1925 por los repetidos abusos que se cometían contra ellos y porque consideraron que su forma de vida tradicional estaba seriamente amenazada. En total hay unos 30.000 habitantes en la comarca.
Primera parte: El volcán Pacaya (I) Un par de datos: Guatemala tiene 109.000 km2 (el 20% de España aproximadamente) y algo más de 13 millones de habitantes Con el rio de lava todavía a bastante distancia, […]