Fechas: del 26/02/2011 al 09/03/2011
Detalles del Vuelo: Londres Heathrow (LHR) – Panamá Tocumén International (PTY) con escala en Miami International Airport (MIA). Vuelo con American Airlines. Duración Londres – Miami 9h 30min y Miami – Londres 8h 15min. Duración Miami – Panamá 2h 20min. El precio por persona fue £631 comprado en la web de AA con dos meses de antelación. El avión fue un Boeing 777.
Vuelos Internos:
Panamá Albrook (PAC) – Bocas del Toro (BOC): vuelo con Aeroperlas en un ATR-42. El tiempo de vuelo fue de unos 50 min. El precio fue US$225.35
Panamá Albrook – Playón Chico (Kuna Yala): vuelo con Air Panama en un DH Twin Otter. El tiempo de vuelo fue de unos 35 min. El precio fue US$144.10
Itinerario: Ciudad de Panamá (4 días), Bocas del Toro (4 días, Bocas Pueblo, Boca del Drago, Isla Carenero, Isla Bastimentos), Kuna Yala (3 días, Playón Chico).
CIUDAD DE PANAMA
Dormir
Dos Palmitos B&B
www.dospalmitos.com info@dospalmitos.com
Esta situado en la zona de Cerro Ancón, muy verde y tranquila. Es una casa bonita con habitaciones suficientemente grandes y limpias. Sirven un buen desayuno en la terraza. El precio fue US$96 por noche (2 personas).
Barú Lodge
www.barulodge.com reservas@barulodge.com Tel. (507) 393-2340
Cerca de la zona de El Cangrejo, junto a Vía España. Nos quedamos 3 noches. Es un hotel muy agradable, las habitaciones tienen un buen tamaño y están muy limpias, además de tener un patio-jardín donde sirven el (buen) desayuno o para relajarse un rato. El dueño, Erwin, fue extremadamente amable y no ayudó en todo lo que pudo y más aún. El precio fue US$77 por noche en una habitación doble para dos personas. Muy recomendable.
Comer y Beber
Parrillada Martín Fierro
http://www.degustapanama.com/restaurante/parrillada-martin-fierro_97.html
Reputado restaurante argentino en El Cangrejo. La carne estaba estupenda y respetaba el estilo argentino: filete grueso pero suave y jugoso. El servicio, el ambiente y la decoración también bien. Un poco más caro que la media en Panamá (US$31 por persona) pero merece la pena sin estas en modo carnívoro.
Leños & Carbón
http://www.degustapanama.com/restaurante/lenos-y-carbon_140.html
Es un restaurante-grill muy popular, con una terraza grande y un comedor muy amplio, que está en Isla Flamenco, en la Avenida Amador. La comida estaba muy rica y las porciones eran enormes. Pagamos US$30 por persona comiendo y bebiendo en abundancia.
Grill 50
http://www.grill50.com/?page_id=4
Bar «deportivo» en Vía Porras, cerca de Vía España. Es una cadena de restaurantes bastante conocida con varias pantallas gigantes donde la gente va a ver eventos deportivos, sobre todo partidos de fútbol. La comida estuvo regular y había mucho ruido. Fue barato (US$13 por persona con un plato principal y dos cervezas). Yo no lo recomendaría.
Pizzeria La Forchetta
http://cascoviejo.com/la-forchetta/
Una pizzería estupenda en un sitio perfecto (en la plaza de la Catedral del Casco Viejo, dando a la catedral misma). La comida estaba estupenda, sobre todo los raviolis. Ambiente muy tranquilo.
Mercado de Marisco
http://cascoviejo.com/mercado-de-mariscos-restaurante/
El mercado de pescado y marisco de Ciudad de Panamá tiene un restaurante en la segunda planta que tiene fama de servir el mejor marisco de la ciudad (al menos eso nos dijeron diferentes personas). El sitio en sí estaba muy bien: como el edificio es abierto se puede ver la actividad del mercado mientras comes, con la gente haciendo la compra en los puestecillos, lo que le da un ambiente muy animado y auténtico. Pero la verdad es que la comida fue desilusionante: probamos ceviche, pulpo, un plato de pescado y pasta con marisco y en general no estaba demasiado bueno, o al menos acorde con nuestras expectativas. Merece la pena ir por el ambiente y puede que simplemente no pidiésemos los platos adecuados.
Heladeria Granclement
Una heladería muy conocida (y recomendada) en pleno Casco viejo. Los helados artesanos estaban estupendos.
BOCAS DEL TORO
Bocas del Toro: reflexiones y notas de viaje
Dormir
Bocas Pueblo (Isla Colón)
Lula B&B www.lulabb.com
Es una casa de madera situada en una calle lateral un poco apartada del centro, aunque se llega andando en unos pocos minutos. La casa era bonita y acogedora, las habitaciones eran grandes y estaban muy limpias y el ambiente tranquilo. Los dueños son una pareja estadounidense muy agradable. El precio de una habitación doble con desayuno fue US$55. Recomendado.
Isla Carenero
Casa Acuario
Uno de los hoteles con más encanto en el que he estado nunca. Es una casa de madera prácticamente sobre el agua y pintada de color azul cielo. La habitación era enorme y estaba muy limpia, con fantásticas vistas de Bocas Town. Joana, la dueña, fue muy agradable y nos ayudó en todo lo que necesitamos. El precio por una habitación doble fue US$88 por noche. El desayuno no estaba incluido, costaba US$7 (estaba muy rico la verdad).
Si decides quedarte en Isla Carenero ten cuidado con unos mosquitos diminutos llamados chitres. Al ser muy pequeños no los notas cuando te están picando y dejan una roncha muy roja y que pica tela. A pesar de llevar anti mosquito nos comieron vivos. Mejor comprar el repelente más fuerte de los que tienen en Panamá, ese si funcionó.
Comer y beber
Bocas Pueblo (Isla Colón)
El Pecado da Sabor
http://www.frommers.com/destinations/islacolon/D61972.html
Le preguntamos a los dueños del Lula por su restaurante favorito en la ciudad y nos mandaron a El Pecado Da Sabor. Buena recomendación, la comida muy rica (yo tomé atún con salsa de coco). Pagamos unos US$18 por persona. Está situado en la calle principal, junto al parque.
Buena Vista
Restaurante en la zona de los embarcaderos con plataforma sobre el mar. Muy popular para comer algo rápido o tomarse una cerveza. Los tacos de pescado estaban ricos y era muy barato (US$10 por un taco y un par de cervezas).
Isla Carenero
Bibi’s on the beach
http://bocasbuccaneerresort.com/surfside-restaurant-and-bar
Un restaurante con mucho encanto y con fama de ser el mejor de Isla Carenero. Esta situado sobre el agua y tanto el ambiente como las vistas eran estupendos. La comida estaba muy buena y el precio muy bien para la calidad (US$19 por persona por un plato de pescado fresco y un cocktail). Si no recuerdo mal tienen happy hour antes de las 7.
Aqua Lounge
http://www.bocasaqualounge.info/
Un hostal tipo mochilero donde si tienes más de 25 años y no haces surf (o lo pretendes, claro), te puedes sentir un poco fuera de lugar. Aun así yo estuve muy a gusto por la terraza-embarcadero con vistas a Bocas Town, la música, las cervezas a 1 dólar y lo agradables que eran los del staff.
KUNA YALA (SAN BLAS)
Dormir y Comer
Yandup Island Lodge
http://www.yandupisland.com/index.php?language=spanish
Como todos los hoteles en Kuna Yala, lo llevan indios Kuna, en este caso de la comunidad de Playón Chico que está muy cerca. Te van a esperar al aeropuerto y te acercan en barca a las isla (apenas 5-10 minutos de trayecto). La isla era muy bonita, de esas que salen en las postales cuando te quieren vender paraísos: apenas 100-125 metros de diámetro, cocoteros y una pequeña playa de arena fina y agua cristalina.
Los kunas se rigen por la regla de oro del turismo sostenible y el hotel es, digamos, rústico. En la isla apenas hay 10 construcciones en forma de chozas, ocho son habitaciones para los clientes y las otras dos son el comedor y un dormitorio para los trabajadores.
Las habitaciones están hechas con madera de los manglares cercanos, son amplias y espaciosas pero bastante básicas y tienen pocas comodidades: no hay agua caliente ni aire acondicionado. La cama era muy cómoda y tenía mosquitera.
El precio fue US$184 por noche para dos personas. Éste incluía las 3 comidas del día y agua junto con dos excursiones al día: una por la mañana a alguna de las islas cercanas para ir a la playa y hacer snorkel y otra por la tarde para ver la comunidad y conocer el estilo de vida de los kuna.
A nosotros nos encantó, tanto el hotel, como la zona, como la convivencia con los kuna. Merece la pena renunciar a algunas comodidades por básicas que nos puedan parecer para pasar unos días en un sitio tan bonito, tranquilo y autentico. La comida estuvo sorprendentemente bien y en la línea de todo lo demás: platos simples pero muy sabrosos, pescado y marisco muy frescos y cantidades suficientes pero no gigantescas. En los tres días que estuvimos allí no repitieron ningún plato. Y la gente del hotel fueron encantadores. Pasar unos días en Kuna Yala fue una de las mejores cosas del tiempo que pasamos en Panamá. Muy recomendable.
Hola Nacho,
Acabo de encontrar tu blog siguiendo un enlace en el foro de Lonely Planet sobre Panamá. Soy panameño, aunque he vivido en etapas separadas de mi vida 10 años en Madrid, así que cada vez que leo comentarios positivos sobre el pequeño istmo centroamericano me pongo contento. San Blas es una pasada, ¿a qué sí? Me gusta mucho más que Bocas. El año pasado llevé a unos amigos franceses y españoles tras mi boda al archipiélago, puesto que es mi lugar favorito. Lo malo: Kuna Yala no está hecho para viajar con niños pequeños, y mis amigos franceses acababan de tener un bebé hacía 3 meses…
No he leído todavía tu otra entrada que trata Kuna Yala con más detalle, aunque la he ojeado rápidamente. Luego la leo con más detenimiento.
Un saludo,
Carlos
Hola Carlos
Lo primero muchas gracias por dejar un comentario en el blog. Panamá fue estupendo. Si ves algunas respuestas mías en el foro normalmente le digo a la gente que en lugar de ir a Costa Rica (que es precioso también) que vayan a Panamá o a Guatemala, sitios con mucho mas carisma.
San Blas una pasada total. Muy autentico, nada de turismo de masas ni de resort de pulserita. Seguro que es lo que se refleja en el post que escribí sobre Kuna Yala. De hecho es tan chulo que a mi mujer le encantó sin poder ducharse con agua caliente y te aseguro que eso dice mucho ja ja
Por cierto, en Kuna Yala había muchas familias españolas de las gente que ha ido a trabajar en la ampliación del Canal. Quizás para niños de 3 meses no es muy adecuado pero para críos de 2 o mas creo que sí, disfrutaban enormemente en las playas.
Bocas está muy bien también pero un poco mas turístico y sitios que son demasiado “ya es spring break en los EEUU” 🙂 Aun así si te vas a Isla Carenero o a Bastimentos hay rincones preciosos, o la misma playa del Drago con sus estrellas de mar.
Pero lo mejor que puedo decir de Panamá es que creo que volveremos seguro porque dejamos miles de cosas sin ver y sin hacer, como el tren que une ambos océanos, las islas del Pacifico, Boquete, Darién… mucho que ver y que disfrutar. Y la gente un encanto, muy agradables.
Si tienes algún consejo como local, anímate y déjalo aquí o en el post de Kuna Yala, será muy bienvenido
Un saludo