Guía: Italia: Organizar un viaje a Sicilia por libre en coche

Una guía para recorrer Sicilia por libre en coche, incluyendo itinerario.
Una guía para recorrer Sicilia por libre en coche, incluyendo itinerario.
Viajes de trabajo. ¿Una suerte? ¿Un infierno? A mí (casi) siempre me han gustado, aunque supongo que mucha gente los teme porque suelen ser cansados y estresantes. Pero a veces, cuando un buen destino se combina con buena gente, puede ser simplemente eso, un viaje. Con todo lo bueno que encierra esa palabra.
Roma es mi ciudad favorita. Lo mío fue “amor a primera visita” desde que nos conocimos en el verano de 1996. Ese año hice mi primer Interrail y lo dediqué íntegramente a recorrer Italia con una parada de 4 días en la Ciudad Eterna. Mis expectativas, que eran muy muy altas dada mi querencia por la Roma clásica, se vieron ampliamente superadas.
Utilizando la típica frase de los furgoleros cuando fichan por uno de los llamados «equipos grandes», he de decir que siempre había querido ir a Nápoles y alrededores. Me atraía tanto por cuestiones histórico-culturales (Pompeya y Herculano, la residencia de Tiberio en Capri, el Museo Arqueológico, el casco antiguo…) como por la leyenda de tener el alma tan llena de alegría y vitalidad como negra por la corrupción… bueno, y por la comida claro.
Alicudi, Filicudi, Salina, Lipari, Vulcano, Panarea, Basiluzzo y Stromboli. Ocho islas mediterráneas de origen volcánico situadas entre Sicilia y Nápoles en las que, según la mitología clásica, Eolo se refugió al huir de Icaria, dándoles su nombre. La UNESCO las incluyó en su lista de lugares Patrimonio de la Humanidad en el año 2000