Londres Zooms 7: Crystal Palace Park, el fantasma del Palacio

Hace un tiempo escribí un post con 3 rincones de Londres a los que llegan bastantes menos turistas que a otras zonas más conocidas de la ciudad. En este post voy a hablar de uno de mis parques favoritos y que también está fuera de las rutas turísticas habituales. Eso no quiere decir que no haya nadie, de hecho suele estar lleno de gente sobre todo si hace buen tiempo: los parques son las playas de Londres. Los maravillosos parques londinenses son una excusa perfecta para coger un vuelo ahora que todavía se pueden encontrar buenas ofertas (dada la gran cantidad de españoles que han venido a vivir a Londres y al Reino Unido en los últimos dos años los vuelos se han puesto bastante caros, aunque siempre nos queda Ryanair) y visitar rincones menos habituales de la capital.

El parque de Crystal Palace está en el sureste de Londres en el límite de las zonas 3 y 4. Éste toma el nombre de algo que ya no está: el famoso edificio de hierro y cristal que recolocaron aquí tras construirlo para la exposición universal de 1851. A finales de 1936 fue totalmente destruido por el fuego y, aunque no quedan restos del edificio en sí, al parque y la zona que lo rodea se les sigue conociendo como Crystal Palace en lugar de Sydenham Hill, en cuya ladera se apoya.

Crystal Palace

La parte de abajo del parque es la más grande. En ella está el estadio de atletismo dónde se celebraba hasta 2012 el London Grand Prix, uno de los más conocidos mítines del calendario anual y que ahora se ha mudado al Estadio Olímpico. Aunque a la mayoría de la gente el nombre de Crystal Palace le suena por el equipo de fútbol, éste en realidad juega en Selhurst Park un par de millas hacia el sur.

También en la parte de abajo y rodeado por el lago principal hay un curiosísimo zoo-jardín con dinosaurios…de piedra. Fueron la primera representación escultórica de dinosaurios en todo el mundo, hecha por el escultor y zoólogo B.W. Hawkins. Lo más sorprendente de este Parque Jurásico victoriano es que data nada menos que de 1854, antes de que Darwin publicara “El origen de las especies” y en plena efervescencia de la paleontología por los recientes descubrimientos de fósiles. Sin duda un lugar a contracorriente y adelantado a su tiempo y que desde 2002 está catalogado como edificio de grado I por English Heritage. Junto a la entrada que está al lado de la estación de tren se puede visitar un museo que cuenta en detalle la historia del malogrado edificio y de la construcción del parque.

El lago de los Dinosaurios

P1060601

P1060616

P1060610

P1060620

La parte superior del parque es una amplia terraza donde se asentaba el edificio tras su traslado en 1854. Estaba rodeado de estatuas, fuentes y había una estanque central de forma circular, un poco al estilo de Versalles. Los únicos supervivientes de tan glorioso pasado son las llamadas terrazas italianas y el grupo de esfinges (ornamento recurrente victoriano) y estatuas de corte oriental, la mayoría bastante deterioradas. Esta parte limita con Norwood Ridge, uno de los puntos naturales más altos de todo Londres (112 metros) y ofrece unas estupendas vistas panorámicas. Muy cerca y dentro del perímetro del parque está la antena de televisión de Crystal Palace, que con sus 213 metros se ve prácticamente desde cualquier punto elevado de Londres. Hay otra antena algo más baja (la de Croydon) a poca distancia y perfectamente visible.

The Crystal Palace en su esplendor

Aspecto actual de la terraza superior del parque

Esfinge y antena de TV

Una de las esfinges con la antena de TV al fondo

En la parte del parque que forma una suave pendiente y que une la explanada inferior con la terraza superior hay uno de los laberintos más grandes del Reino Unido. Construido en 1870 parece sacado de una película de Tim Burton, incluida su arco de entrada de hierro forjado. No muy lejos de allí y junto a uno de los lagos hay un auditorio para conciertos al aire libre con el escenario protegido por una poco inspirada cubierta de metal que parece que lleva oxidada desde siempre. Es muy habitual ver zorros correteando por el parque. No suelen mostrar miedo y si no haces amago de acercarte los puedes contemplar un buen rato.

The Maze

Para los amantes de la literatura comentar que a principios de la década de 1890 Arthur Conan Doyle vivió cerca del parque y paseaba habitualmente por la zona. En la misma década pero a finales Émile Zola también pasó un tiempo por aquí en su exilio londinense y documentó el barrio sacando múltiples fotografías que se conservan. Las vi recopiladas en un libro cuando estuve viviendo en Sydenham y la verdad es que muchas casas y hasta manzanas enteras se conservan intactas y eran fácilmente reconocibles. Este aire de finales del siglo XIX es otro de los atractivos de la zona residencial que rodea al parque.

Si eres ciclista y estabas desesperado por no encontrar una sola cuesta que merezca la pena en Londres, Crystal Palace puede ser un buen lugar para darse una vuelta (College Road por ejemplo). La bici se puede subir en el tren si no quieres pedalear todo el camino hasta aquí. Además no hay demasiado tráfico, es muy verde y está bien conectado con otras zonas bonitas como Dulwich. En el parque había un circuito de carreras, también usado para competiciones de bicicletas, y del que aún se pueden usar parte de los caminos y pistas. La carrera de F3 entre Niki Lauda y James Hunt que sale al principio de la película Rush es aquí.

Datos prácticos:

– para llegar la mejor opción es la estación de tren Crystal Palace, a la que llega el London Overground y trenes desde Victoria y London Bridge. Se tardan unos 25 minutos desde cualquiera de ellas. Otras estaciones que caen razonablemente cerca son Penge West, Sydenham o Gipsy Hill.

– haciendo esquina con la carretera que bordea el parque por arriba (Crystal Palace Parade) está Westow Hill, una calle llena de pubs y restaurantes (indios y thais sobre todo). Suele estar muy animada. Mis dos pubs favoritos son Westow House (una imponente mansión con decoración de la época) y Pierre’s Bar (que tiene un jardín magnífico en la parte de atrás). Desde calles como Woodland Road que salen de Westow Hill hay unas vistas preciosas del centro de Londres (se ve The Shard, la City, Canary Wharf…).

– Aquí un mapa del parque con todas sus atracciones.

Todos los posts sobre Londres

3 comentarios en “Londres Zooms 7: Crystal Palace Park, el fantasma del Palacio

  1. Hola llevo 14 días viviendo en Londres y me gusta bastante, luego de leer este post sobre Cristal Palace iré a visitarlo ya que me parece muy interesante, luego les cuento que tal.

    Saludos

    • Hola!

      Para mi, Crystal Palace es de los parques mas carismaticos de Londres. Al estar bastante lejos del centro y mal comunicado, casi no llegan turistas de fuera, pero merece mucho la pena. Cuando vayas a verlo a ver si te puedes pasar por aqui y nos cuentas tus impresiones.

      Mucha suerte en tu nueva vida londinense!

      Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s