Una vez dejamos Side nos metimos hacia el interior de Turquía rumbo a la Capadocia. El punto en el que dejamos la auopista de la costa fue Manavgat y los primeros 150kms o así son a través de montañas bajas y con un paisaje muy bonito. Las carreteras aun eran buenas y había muy poco tráfico.
Cuando estábamos cerca de Konya la carretera se volvió completamente recta y plana, algunas partes no estaban en tan buen estado como antes pero aun así seguía siendo fácil conducir. El resto del camino fue igual hasta que llegamos a Göreme. Desde Side hasta Konya hay unos 240 Kms y de Konya a Göreme mas o menos otros 240 Kms. En total el viaje nos llevo entre 5:30 y 6 horas, incluyendo un par de descansos cortos y sin pisarle demasiado.
Göreme: elegimos Göreme como base de operaciones. La verdad es que es un sitio increíble y único. Al llegar te sientes transportado a otro mundo, era imposible dejar de mirar alrededor con la boca abierta.
Dormir:
Los hoteles-cavernas nos dieron tanta curiosidad que como si fuese una visita turística mas decidimos ver (casi) todos los hoteles o pensiones en Göreme antes de decidirnos por uno. Estuvimos unas 3 horas dando vueltas y viendo todo tipo de habitaciones y hoteles, desde lo mas básico hasta los de lujo. Finalmente nos quedamos en:
Arch Palace Hotel (mencionado en la LP):
http://archpalace.com/en/60/cappadocia.html Gaferli Mah. No:14 – 50180 Goreme / TURKEY
Tel: +90 384 271 2575 Fax: +90 384 271 2698 info@archpalace.com
Estoy un poco en desacuerdo con los comentarios de la LP. Estaba limpio, las habitaciones era buenas (no nos pareció avejentado), la terraza era estupenda y sin duda, el dueño, es un extra añadido: Mustafa Yelkalan fue muy agradable, extremadamente útil y servicial y nos ayudó mucho. Lo que sí es cierto es que por la noche no hay mucho ambiente y que el hotel está un poco muerto. Buena relación calidad/precio (80TL por noche para dos personas, desayuno incluido).
Otros sitios que vimos en el «tour turístico» fueron:
– Kelebek Hotel: precioso, buena situación y estupendas vistas. Estaba lleno y nos ofrecieron una habitación en otro edificio, lejos del primero y muy caro.
– Canyon View: buena situación y buenas vistas. Estaba lleno.
– Fairy Chimney Inn: del montón y muy caro.
– también miramos Legend Cave, Göreme House, Capadoccia Cave Suites (muy bonito, caro), Anatolian Houses Göreme (quizás el más bonito, pero muy caro, 200€ por noche aunque se podía regatear un poco)
Comer:
Sedef Restaurant: en Bilal Eroglu Cadessi No3, frente a la Ottogar (estación de autobuses).Nos lo recomendaron en el hotel pero no nos gusto demasiado y además es caro. Pagamos 49TL por 2 bebidas y dos platos.
Orient Restaurant: (en la LP):el otro que nos recomendaron. Buenísimo, la vez que mejor comimos en la Capadocia. El precio muy razonable: 39TL por dos platos y dos comidas.
Capadoccia Kebap Center: (en la LP). Perfecto para comer algo rápido y barato. 17TL por 2 kebaps y 2 cervezas.
Göreme me parece un sitio fascinante y muy recomendable como base para explorar otras cosas en los alrededores.
Göreme Open Air museum: cuevas primitivas cavadas en rocas con forma de champiñones transformadas en iglesias con frescos deliciosos y exquisitos. La entrada costaba 15TL por persona y no dan guía explicativa ni folleto ni nada, aunque las cuevas/iglesias más importantes tienen un panel con información en la entrada. Entramos sobre las 2pm y por suerte no había demasiados grupos, así que la visita muy muy agradable. Si es posible evita las multitudes ya que cuando un grupo entre a ver alguna de las iglesias apenas hay espacio para nada más. Hicimos una visita de 2 horas, suficiente para ver las cosas tranquilamente.
Paseo en globo: Mustafa el duenho del Arch Palace nos ayudó a contratar el paseo en globo. La compañía con la que fuimos se llama Kaya Balloons (el anagrama es un avión en un círculo con las letras THK 1925)
Kaya Balloons, Kayseri Casddesi 20, 50400, ürgüp, +90 384 341 20 21, www.kayaballooning.com
El precio fue 150€ por persona si se pagaba en cash (650TL ambos).
Quedamos muy contentos. Nos recogieron en el hotel sobre las 6am. El dia estaba nublado y lloviznaba. Cuando llegamos al sitio de donde íbamos a salir nos dijeron que aunque en teoría salíamos a las 7, lo iban a retrasar y que dependería del tiempo. Acabamos saliendo a las 8, cuando ya no llovía e incluso el sol asomaba ligeramente. Cuando despegamos algunos globos de otras compañías ya estaban aterrizando, así que hicieron todo el paseo lloviendo, lo que creo que lo hace un poco menos disfrutable. Me dieron la impresión de ser mas avariciosos que nuestra compañía.
Nuestro piloto era buenísimo, hacíamos círculos alrededor de las chimeneas y las podíamos ver muy de cerca, casi tocar. El paseo duro 1h15min en lugar de una hora, muy recomendables!!
La verdad es que el paseo en globo fue una de las mejores cosas en todo el viaje a Turquía. Era la primera vez que me subía en un globo y me encanto. Muy relajado, suave…una maravilla, caro pero merece la pena.
Ürgüp and Mustafapaşa: desde Göreme fuimos a ver estos pueblos, pequeños y no demasiado turísticos.
Ürgüp: el centro de la ciudad, lleno de tiendas y cafés, estaba muy animado a pesar de ser un lunes. La mayoría de la gente en la calle eran de allí, pocos turistas. Había viejas casas muy elegantes, mezcladas con otras más modernas. Subimos al mirador de la colina Temenni que domina el pueblo y las vistas eran excelentes.
Mustafapaşa: es aun mas pequeño y muy tranquilo. La plaza central es elegante, rodeada de viejas casas griegas, algunas de ellas con pinta de caerse de un momento a otro pero con el orgullo y el encanto intactos. Comparada con Ürgüp (y nos hablemos de Göreme) es un sitio placido y sin turistas, con ambiente de pueblo.
La ruta entre ambos pueblos en el corazón de la Capadocia fue muy bonita. Hicimos también un paseo a una iglesia recomendado por LP que sale de Mustafapaşa y dura una media hora.
Ciudades subterráneas: hay unas cuantas ciudades subterráneas pero nosotros visitamos sólo las dos principales, Kaymakli y Derinkuyu. La entrada costaba 15TL para cada una de las ciudades. Ambas son muy diferentes e interesantes.
Kaymakli es un laberinto interminable de túneles y cámaras. Los túneles eran estrechos mientras que algunas de las cámaras llegaban a ser de un tamaño mas que respetable, sobre todo en la zona de las cocinas y depósitos de comida.
Derinkuyu es mas pequeña pero con salas mucho más grandes, siendo una de las cámaras una iglesia. Había mucha más gente y a ratos era complicado moverse.
La verdad es que cuesta creer que se metieran varios miles de personas y que pudiesen sobrevivir hasta 6 meses, trayendo a sus animales con ellos mientras esperaban que el enemigo o que la amenaza pasara. Siendo un sitio Patrimonio de la Humanidad creo que se podrían haber esforzado un poco más y haber presentado alguna de las cámaras con figuras recreando como era la vida dentro. Tampoco daban ningún tipo de folleto explicativo. Muy recomendable pero con un par de detalles hubiese estado mucho mejor.
Ihlara Valley: la entrada costaba 5TL. Como no tenía tiempo para recorrerlo entero decidí entrar en el punto medio, donde está la entrada principal (Ihlara Vadisi Turistik Tesisleri) y donde están la mayoría de las iglesias excavadas en las paredes del valle.
La verdad es que creo que fue un error. Al ser la entrada principal estaba lleno de gente y había muchos autobuses con grupos. El valle me pareció precioso pero se hacía difícil disfrutarlo con tanta gente y tanto ruido. Lo mejor es visitarlo durante la semana a una hora que no haya mucha gente o entrar en el valle por alguna otra puerta menos concurrida. Al conducir en paralelo al valle durante un buen rato había vistas preciosas.
Hola,
viajo a Estambul a mediados de abril para ir a un congreso. y quería aprovechar la posibilidad de ir a Capadoccia. Viajo sola. Se puede armar el viaje sin auto? qué me recomendas? pensaba dedicarle dos días, para luego volver a estambul y hacer el recorrido hasta gerome en auto. pero allá, como puedo movilizarme para ver los principales sitios de interés?
muy interesantes tus consejos,
muchas gracias
Mariana (desde argentina)
Hola Mariana, gracias por dejar un comentario en el blog y me alegro de que hayan resultado útiles las notas de viaje.
El viaje Estambul-Capadocia y luego moverte por allí si es posible sin coche alquilado.
Tienes dos posibilidades: volar (busca con Turkish Airlines o con Pegasus) o ir en bus nocturno, más largo pero también más económico. Lleva toda la noche llegar hasta Goreme.
Una vez en la Capadocia el mejor sitio para quedarte es Goreme (y si puedes no hagas como nosotros y quédate en una de las cuevas-hotel, que las hay de todo tipo de precio y son preciosas). Goreme y el museo al aire libre se ven bien andando.
Para ir a las ciudades subterráneas puedes coger un tour organizado, ir en autobús público o incluso alquilar allí el coche un día en lugar de en Estambul.
Para ir al valle de Ihlara o a los pueblos de alrededor un poco más de lo mismo: transporte público (está todo bastante cerca), alquilar tu propio coche o un tour que vaya a ellos. Hay muchas compañías que los ofrecen.
Puedes encontrar más información sobre transporte público o tours en el foro de Lonely Planet en inglés en el subforo de Turquía.
http://www.lonelyplanet.com/thorntree/index.jspa
Un saludo y que tengas un viaje estupendo, ya verás que bien lo pasas y lo increible que es la Capadocia
Hola,
Yo tambien viajo a Turkia este verano. Dispongo de un total de 8 dias COMPLETOS ( a parte el de ida y vuelta a españa) por lo que me planteo visitar Capadocia. Puesto que somos 5 personas temo que el vuelo de sispare y quisiera ver el precio del bus nocturno entre Estambul y Goreme. ¿ sabes cual es la web donde puedo localizsrlo??
Gracias por todos los detalles de tu viaje que resultan muy utiles!
Hola Araceli, gracias por dejar un comentario.
aqui tienes informacion sobre los buses nocturnos, con las diferentes companhias y los horarios
http://www.goreme.org/howto/index.htm
Aqui tienes las webs de las companhia que hacen el trayecto, donde puedes comprobar el precio, creo que anda entre 25-30 Euros
http://www.nevsehirlilerseyahat.com.tr/
http://www.metroturizm.com.tr/index.htm
Y aqui una pagina de informacion general muy interesante
http://www.turkeytravelplanner.com/
Si tienes alguna otra pregunta no dudes en hacerla
saludos
Enepi, mañana partimos para Turquía y tu blog ha sido de gran ayuda.
un saludo
Que disfruteis mucho y lo paseis muy bien. Me alegro de que hayais encontrado el post util. Ya me contareis a la vuelta que tal todo
saludos
Hola que buenos consejos! viajo en agosto a Turquía y estoy organizando mi viaje, no sé si me puedas ayudar, pero vamos a ver, me gustaría salir de Görome hacia la Pamukkale, pero no encuentro ruta… gracias
Hola Dodecaedro, gracias por dejar un comentario y me alegro de que el blog te haya sido util.
He estado mirando en algunos foros, como el de LP en ingles, y en todos dicen que hay buses nocturnos desde Goreme a Pamukkale. Tardan unas 8 horas. Aqui tienes una web con las distintas companhias de autobuses que van a Goreme
http://www.goreme.com/spanish/
Tambien hay autobuses de Goreme a Denizli, una ciudad grande junto a Pamukkale. Desde alli hay minubuses (dolmus) hasta Pamukkale continuamente
Te dejo un par de entradas en los foros para que puedas buscar otras opciones
http://www.lonelyplanet.com/thorntree/thread.jspa?threadID=1697542
http://www.tripadvisor.co.uk/ShowTopic-g297992-i5989-k784319-Bus_from_Pamukkale_to_Cappadocia_Cappadocia_to_Pamukkale-Pamukkale.html
Espero que te sirva de ayuda
saludos
¡Hola!
Me ha encantado lo detallado que ha escrito todo sobre Capadocia. Es una región que enamora, la verdad. Cuando estuve en 2008 hicimos un recorrido similar al tuyo, aunque nuestro piloto no fue tan bueno y como no supo dirigir el globo nuestro recorrido terminó siendo de casi dos horas y terminamos no sé dónde, tuvieron que ir a recogernos en unas camionetas. Pero fue muy divertido.
No sé si llegaste a ver los espectáculos de baile que suelen ofrecen, pero es algo que realmente merece la pena. Si vuelve a Capadocia, sin duda, es algo que te recomendaría ver. Los restaurantes también son único. En el que estuvimos nosotros era una cueva que la habían transformado en restaurante, así que nos vino bien para protegernos de las altas temperaturas.
Gracias por haberme hecho viajar nuevamente a Capadocia por un rato!
Saludos!
Maider
Hola Maider, muchas gracias por pasarte por el blog y por tus palabras.
El que vuestro piloto no fuese demasiado os dio mas tiempo del normal en el aire, no? A lo mejor no fue tan mala cosa 🙂
Los espectaculos de baile no los vi, la verdad, los desconocia cuando fui. Pero lo apunto por si alguna vez me cuadra volver por alli.
Tengo claro que voy a volver a Turquia. No conozco Estambul y tampoco la parte este del pais, algo de lo que tengo muchas ganas, con Nemrud a la cabeza.
Saludos!!