Guía: Serbia (y IV): Parque Nacional Fruška Gora y Sremski Karlovci

PARQUE NACIONAL DE FRUSKA GORA

El Parque Nacional de Fruška Gora está situado a las afueras de Novi Sad y se extiende hacia el suroeste de ésta, ocupando más de 25 hectáreas y llegando hasta la frontera con Croacia. Aparte de sus suaves cumbres, los densos bosques y su amenazada fauna, su mayor atractivo son los numerosos monasterios ortodoxos diseminados por la zona.

A partir del siglo XV y ante la pujanza del Imperio Otomano, las autoridades serbias decidieron crear una cadena de monasterios que sirviesen para preservar tanto la identidad nacional como la religión ortodoxa. Eligieron Fruška Gora por su aislamiento, difícil acceso y protección natural. Se donaron reliquias para que los monasterios se convirtiesen en lugares de peregrinación de los fieles, algo que se mantiene hasta hoy. También cumplieron su función de ser lugares de refugio para los resistentes contra el régimen otomano.

De los 35 construidos originalmente quedan 16 en funcionamiento. Nosotros visitamos 3:

– Staro Hopobo (Viejo Hopobo): Diminuto y coqueto, está situado en un claro del bosque al final de un camino que serpentea cuesta abajo. Fundado en el siglo XVI, estaba en la parte final de su restauración. Los frescos del interior también están restaurados.  Estaba abierto y se podía entrar pero no había nadie.

El monasterio de Staro Hopobo

El monasterio de Staro Hopobo

Mosaico con el escudo de Serbia en Staro Hopobo

Mosaico con el escudo de Serbia en Staro Hopobo

– Novo Hopobo: (Nuevo Hopobo): el monasterio original es de 1576. Tiene una bonita torre dedocagonal y unos frescos preciosos sin restaurar. Fue prácticamente destruido durante la SGM y reconstruido después. Alrededor del edificio viejo han construido otro monasterio de formas modernas donde viven los monjes. El monje que atendía la tiendecita de recuerdos dormía plácidamente con la frente en el mostrador.

El monasterio de Nuevo Hopobo

El monasterio de Nuevo Hopobo

Los frescos de Nuevo Hopobo

Los frescos de Nuevo Hopobo

– Krušedol: bastante más grande que los anteriores y el que recibe más visitantes de todos los de la zona. Fundado en 1509, los frescos son del siglo XVIII y están muy bien conservados. Durante la SGM los ustachas croatas lo convirtieron en una cárcel. En un promontorio justo fuera del monasterio hay una cafetería (se llama Kapimegorka ¿?) con unas vistas estupendas sobre el edificio.

Entrada a Krusedol

Entrada a Krusedol

El monasterio de Krusedol

El monasterio de Krusedol

Los dos primeros fueron relativamente fáciles de encontrar ya que hay una indicación desde la carretera principal. Krušedol, a 8Km de Irig fue bastante más complicado ya que se halla muy metido en el interior del parque y las indicaciones son muy poco claras (no teníamos GPS). Nos perdimos varias veces hasta dar con él. Me imagino que intentar visitar los monasterios usando transporte público debe ser una odisea y requerirá mucho tiempo, ya que están bastante lejos unos de otros y no vimos apenas paradas de autobuses. En los 3 monasterios fuimos los únicos visitantes.

La oficina de información del parque está en Iriski Venac, un cruce de caminos en un paso alto al que se llega por la carretera principal desde Novi Sad. Cuando nosotros fuimos estaba abierta pero sin nadie atendiendo. El dueño de la cafetería que estaba en la misma caseta no quiso saber nada de nosotros (tampoco hablaba inglés). Junto a ella hay un monumento conmemorativo de la victoria sobre los nazis en la SGM. En Iriski Venac también hay varios restaurantes, una tienda y una gasolinera. Probamos uno de los restaurantes: comida aceptable y muy barata.

Monumento a la victoria en la SGM

Monumento a la victoria en la SGM

Web oficial del Parque Nacional

SREMSKI KARLOVCI

Casi pegada a Novi Sad hacia el sur, en algunas guías dicen que esta pequeña ciudad es, metro por metro, la más bonita de toda Serbia. Su principal atractivo es la enorme e impresionante plaza central llamada Branka Radičevića, rodeada de majestuosos y bien conservados edificios neoclásicos e iglesias.

Bañada por el Danubio y encajada en las estribaciones de las montañas de Fruska Gora, tuvo su momento de esplendor durante la dominación de los Habsburgo en los siglos XVIII y XIX. Los edificios principales son de esa época y resultan hasta casi desproporcionados respecto al tamaño  de la ciudad (apenas 9000 habitantes). Destacan el ayuntamiento, la fuente de los 4 leones, la catedral ortodoxa de San Nicolás, la Escuela de Teología Karlovci (la más antigua de toda Serbia) pero sobre todo el Palacio del Patriarcado, que domina la plaza.

Catedral Ortodoca de San Nicolas

Catedral Ortodoca de San Nicolás

La fuente de los 4 leones

La fuente de los 4 leones

Palacio del Patriarcado

Palacio del Patriarcado

P1060318

Escuela de Teología Karlovci

Un paseo viendo tranquilamente la ciudad lleva menos de dos horas. Merece mucho la pena parar a comer y sentarse en alguno de los restaurantes de la plaza para admirarla y de paso contagiarse de la tranquila atmosfera. Comimos bien (pasta y un crep) y a buen precio en la terraza del restaurante Bermet, en plena plaza.

Los monumentos de Sremski Karlovci

4 comentarios en “Guía: Serbia (y IV): Parque Nacional Fruška Gora y Sremski Karlovci

  1. Preciosos los frescos de Novo Hopobo, supongo que son de la época de construcción del monasterio en el siglo XVI. De Sremski Karlovci no había oído hablar, parece interesante aunque las edificaciones demasiado barrocas para mi gusto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s