Guía: Vietnam: Hue y Hoi An

HUE

Llegamos a Hue después de viajar toda la noche en un autobús que tenía camas en lugar de asientos. Yo conseguí dormir muy bien, me resultó cómodo.

Hue fue quizás la mayor decepción del viaje. Tanto la ciudad como sus monumentos sufrieron muchísimos daños durante la Batalla de Hue, una de las más cruentas de la guerra de Vietnam. Una gran parte de la Ciudad Imperial fue reducida a escombros por los bombardeos norteamericanos y para colmo, tras la victoria norvietnamita, las ruinas que quedaban fueron abandonadas ya que para el gobierno comunista representaban «una reliquia del régimen feudal».

A pesar de los esfuerzos por reconstruir y restaurar los edificios, que empezaron a principios de los 90 y aun siguen muy activos, la Ciudad Imperial de Hue no me resultó demasiado atractiva, sobre todo si se compara con la Ciudad Prohibida o algún otro de los palacios de China. Tras pasear unas cuantas horas viendo los principales monumentos, por la tarde estábamos listos para seguir camino.

Los billetes de autobús para Hoi An los compramos en el Mandarin Café (12 De Hung Vuong, mandarin@dng.vnn.vn), y además comimos bien allí.

La Ciudad Imperial de Hue

Detalle de la decoración de Hue (Foto por Aiko Yokozuka)

HOI AN

Dormir

Al parecer, hace unos años, era difícil encontrar sitio para dormir en Hoi An durante ciertas épocas del año, pero ahora, con el boom turístico en la ciudad es muy fácil encontrar alojamiento bueno y barato, sobre todo si te vas unos cientos de metros fuera del centro de la ciudad. Nos quedamos en:
An Phu Hotel

http://www.anphuhoianhotel.com/

Muy buena relación calidad/precio, apenas a 10 minutos andando del mercado y del centro de la ciudad. El hotel era bastante nuevo, con piscina, habitaciones de buen tamaño, muy limpias, con terraza y TV. Pagamos US$20 por noche por una habitación doble, con un buen desayuno incluido.

Comer

Probamos varios restaurantes y en general los precios eran un poco más altos que en otras partes del país. Uno de los sitios que probamos fue el muy conocido (recomendado en LP) Cafe des Amis (52 Bach Dang). Nos sentamos en la terraza del primer piso y había vistas del rio y de la bulliciosa calle principal. La comida estaba rica y el precio bien, nada excesivo (siempre teniendo en cuenta que hablamos de VN).

Visita

Durante todo el viaje no hacíamos más que oir maravillas sobre Hoi An de cualquiera que hubiese estado («nos íbamos a quedar 2 días y nos acabamos quedando 4», «el mejor sitio de todo Vietnam», «volveré seguro»), así que estábamos dispuestos a llevarnos una decepción, sobre todo después de lo de Hue.

Pero la verdad es que nos gustó muchísimo y cumplió todas las expectativas: relax, disfrute, sitio perfecto para acabar el viaje con una sonrisa. La guerra no afectó Hoi An lo más mínimo y hay muchas casas tradicionales perfectamente conservadas. Un simple paseo por las calles con sabor a otra época es una experiencia que merece la pena. Como además casi todas las casas son ahora tiendas, hoteles o restaurantes, se puede entrar y obervar la arquitectura interior y el mobiliario clásico.

Lo único malo de Hoi An es que se ha convertido en una meca turística, con muchísima gente, muchos hoteles nuevos en los alrededores y todo orientado al turismo.

Casa en Hoi An

Puente Cubierto Japonés, Hoi An (Foto por Francisco Amigo)

Calle y tiendas en Hoi An

La playa de Cua Dai está a sólo 5 Km del centro de la ciudad al final de una carretera, así que es perfecto para alquilar unas bicicletas para ir hasta allí. La playa es estupenda, con arena fina, muy ancha y se extiende durante kilómetros y kilómetros. Eso sí, el agua no es cristalina, porque el Mar de la China tiene bastantes olas. Además había bastantes medusas, todos menos yo acabaron con picaduras.

Playa de Cua Dai (Foto por Aiko Yokozuka)

Fuimos un día a hacer submarinismo a la isla de Cham con  Cham Island Diving Center (88 Nguyen Thai Hoc, http://www.chamislanddiving.com)y quedamos muy contentos con el servicio. 2 inmersiones costaron US$70 y si sólo querías hacer snorkel costaba US$32. El precio incluía pasar todo el día fuera, con comida en una cala preciosa en la isla de Cham, dónde luego podías hacer snorkel o relajarte. El buceo en sí estuvo bien pero sin ser una maravilla. No se veían muchos peces, pero el paisaje marino si era bonito.

Todas las entradas sobre Vietnam

Un comentario en “Guía: Vietnam: Hue y Hoi An

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s