Guía: Turquía: Costa del Egeo. De Pérgamo a Éfeso

Acropólis de Pérgamo: aunque me gustó bastante, me decepcionó un poco, quizás porque fue el último sitio arqueológico al que fui y hubo otros que me gustaron más durante el viaje.

Aun así, el emplazamiento dónde está es tremendo, con unas vistas fantásticas. Lo que más me gustó fueron los restos del palacio de Trajano y el teatro que casi cuelga de la empinada ladera de la montaña. Pero en general, Éfeso me pareció más bonito y mejor conservado. Recomiendo ir, pero si tienes que elegir uno de los dos me quedo con Éfeso.

Teatro de la Acropólis de Pérgamo

P1060953

Teatro de la Acropólis de Pérgamo

Foça: para nuestro último fin de semana en Turquía buscábamos un poco de tranquilidad junto al mar y buena comida, así que lo pasamos en Foça. Fue una decisión muy acertada: un sitio bonito, lleno de encanto, pocos turistas en esa época, gente encantadora y bastantes cosas para hacer/ver para un par de días al menos.

Dormir: después de mirar unos cuantos hoteles y pensiones nos quedamos en

Iyon Pansiyon www.iyonpansiyon.com email: bilgi@iyonpansiyon.com

Precio 70TL una habitación para 2 personas con desayuno incluido.

Muy agradable, en una casa con solera a unos metros del paseo marítimo. Las habitaciones amplias y muy limpias. Los dueños fueron súper agradables. Pillé un enfriamiento después del día en barco y me ayudaron mucho. Gracias a sus cuidados y consejos en 24 horas estaba como nuevo. Muy recomendable.

Comer: le preguntamos al dueño de la pensión cual era el mejor restaurante de la ciudad y nos mando a Fokai Restaurant, Sahil Cadesi 11, tel: 8122186

Una cena perfecta. El pescado de muy buena calidad, el restaurante encantador. Pagamos 110TL por 3 personas incluyendo bastante comida, vino y cervezas.

Paseo en barco: una excursión estupenda. Tras preguntar en varios sitios a lo largo del paseo marítimo, la mayoría no iban a salir por ser temporada baja. Al final fuimos con

Delphin Gezi teknesi, Küçükdeniz, Öğretmen Evi karşısı, Foça

Tlf: 0 535 5197578             Delphinyacht@gmail.com

Muy barato: 25TL por persona, con comida y té de sobremesa incluidos. Todos los tours hacían el mismo itinerario bordeando la costa hacia el norte. Duró  6 horas (de las 11 a las 17). Paramos varias veces para nadar y hacer snorkel, el agua era bastante cristalina, aunque no había muchos peces. Vimos un grupo de delfines y el capitán navegó junto a ellos un rato para que los pudiésemos ver bien. La comida era pollo o pescado a la parrila, con ensalada. Fresco y rico. A media tarde sirvieron té con galletas.

Hammam: El dueño de la pensión nos recomendó el hamman Belediye, llevado por el señor Mehmet Esen. Mi novia y su amiga fueron y les encantó. El masajista es el mismo dueño así que el tiempo de espera varía en función de la gente que haya. La mayoría de la gente que se encontraron era gente extranjera que repetía cada vez que iban a Foça. Supongo que es buena señal. El masajista te restriega para quitarte la piel muerta mientras te baña y te enjabona. Hay que estar desnudo.

Foça desde el mar

Éfeso (Efes): Desde Izmir (Esmirna) bajamos por la autopista hasta la zona de Éfeso (Efes). El peaje apenas costó 1.75TL,la autopista era muy nueva y estaba en muy buenas condiciones, merece la pena usarla (en menos de una hora llegas a Efes).

La entrada nos costó 20TL, aceptan tarjetas de crédito/débito. Como la gran mayoría de los sitios arqueológicos en Turquía es caro, pero al menos nos dieron una pequeña guía que era interesante.

Hicimos la visita temprano por la tarde y no había demasiada gente (aun así había bastante). La mayoría de los tours guiados llegan muy temprano por la mañana y se van antes de la una de la tarde, mejor hacer la visita entonces ya que se está mucho mejor, con menos aglomeraciones. Exploramos Efes durante unas 4 horas y me pareció impresionante e inspirador. De las mejores ruinas que he visto. Había un grupo de actores contratados por algún tour-operador que simulaban una lucha de gladiadores que repetían cada 10 minutos…después de verles durante hora y pico parecía la película de Atrapado en el Tiempo.

Supongo que no aporto mucho si digo que Efes me parece una visita imprescindible si te gusta la historia (y si no también).

Biblioteca de Celso en Efeso

DSCN2813

Teatro de la Acropólis de Pérgamo

Selçuk: Tras la visita a Efes hicimos pasamos el resto del día y la noche en Selçuk. Fue una sorpresa muy agradable en muchos sentidos. Bonito, bastantes cosas para ver siendo un sitio pequeño, no muy lleno de turistas, gente agradable y buena relación calidad/precio en hoteles y comida.

Nos quedamos en el Akay Hotel , 80TL con desayuno incluido, y quedamos muy contentos (nos gustó más que los que recomendaban la mayoría de las guias, incluido el que daban como preferido del autor en la Lonely Planet, Naz Han, que tenía mas encanto pero las habitaciones eran peores y era mucho más caro). Tenía una pequeña piscina que en las horas de más calor resultó muy útil. La terraza en la azotea del hotel es muy grande y perfecta para noches cálidas. Comimos y cenamos en el mismo hotel y la comida estuvo bien sin ser maravillosa (unas 30TL para dos personas cada una de las comidas).

Hay unas cuantas cosas interesantes que ver en Selçuk, lo que más me gusto fue el pequeño pero bien pertrechado Museo de Éfeso (5TL) y la tranquila mezquita Isa Bey Camii. A la entrada del pueblo, en la carretera de camino a Éfeso esta el famosísimo Templo de Artemisa, una de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo. Bueno, más bien lo poco/poquísimo que queda. Nos paramos a verlo (es gratis) y fue un poco agridulce: por una parte es emocionante estar en un sitio tan nombrado y tan legendario. Por otra, las ruinas en sí no son gran cosa. Tampoco ayuda el hecho de que la zona donde están está semi ambandonada, muy descuidada, sucia y necesitaría una tropa de jardineros para adecentarla un poco.

DSCN2871

Teatro de la Acropólis de Pérgamo

Sirinçe: una decepción considerable. El pueblo, a unos 8 Km de Selçuk montaña arriba,  lo venden como “encantador pueblo rural y tradicional”. No niego que es bonito y tiene encanto, pero está totalmente echado a perder por el turismo (los turistas de los cruceros que paran en Kusadasi vienen aquí en masa en autobuses). El resultado es que literalmente todo el pueblo tiene puestecillos en la calle en los que venden cosas a los turistas. En algunos casos las casas casi no se ven…en fin, las guias lo recomiendan pero a mi no me transmitió nada. A lo mejor fue un mal dia.

Hubo una cosa muy recomendable que si salvaría: el restaurant Artemis Sirinçe Sarapevi, a la entrada del pueblo. Edificio antiguo con clase y solera, vistas magníficas de las colinas y valles de alrededor. Un sitio perfecto para tomarse un té y comer algo en la magnifica terraza y ver la silueta del pueblo en la ladera de la colina. Y además es barato! Apenas 7TL por dos tés y un estupendo gozleme.

Kusadasi: muy conocido por ser habitual puerto de atraque de los cruceros que surcan el mediterraneo y zona de resorts. Su fama de sitio echado a perder está más que bien ganada. Decidimos ir a verlo para formarnos nuestra propia opinión y a los 50 minutos estábamos de vuelta en el adorable Selçuk. Con lo peor de los sitios británicos en el extranjero… no se me ocurre ninguna razón para ir.

Pamucak Beach: sin ser tan bonita como otras playas de Turquía, está lo suficientemente bien  como para pasar medio día o unas horas y darse un baño si en Selçuk hace demasiado calor. Si se tiene vehículo propio apenas se tardan unos minutos.

Todas las entradas sobre Turquía

2 comentarios en “Guía: Turquía: Costa del Egeo. De Pérgamo a Éfeso

  1. Hola ¡!
    Me ha hecho mucha ilusión encontrarme con este post porque estoy muy unida a Turquía. A mí, al contrario, Bergama me resultó alucinante, un pueblo que parece tan feo y después esconde tanta belleza oculta. Me ha gustado también que introduzcas Foca, es un pueblo muy querido por los turcos allá.
    Te dejo el link de Bergama que escribí en mi post.
    http://www.bravereaders.es/terapias-del-pasado-en-las-ruinas-de-bergama/

    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s