Ya ha salido a la venta mi segundo libro: “El Gigante Rojo. Historia del baloncesto soviético”, escrito junto a Marc Bret y publicado por Ediciones JC, el fruto de varios años de investigación y trabajo.

A lo largo de casi 500 páginas recorremos de manera pormenorizada la historia del baloncesto en la URSS, especialmente desde la década de los 50 hasta su disolución a principios de los 90. El recordado rodillo rojo fue el segundo mejor equipo del mundo durante la segunda parte del siglo XX y siempre tuvo un cierto aura de misticismo detrás de las letras CCCP que llevaban en el pecho por las pocas noticias que nos llegaban. El que Marc hable ruso nos ha permitido bucear en las fuentes soviéticas originales y entrevistar a decenas de jugadores legendarios: Tkachenko, Marciulionis, Valters, Kurtinaitis, Volkov, Myshkin, Tikhonenko, Tarakanov, Chomicius… para que sean ellos los que nos cuenten que era lo que ocurría en realidad en un equipo acostumbrado a la gloria pero también en una época de secretos y opacidad. El relato no se queda en las canchas de baloncesto, sino que aborda temas espinosos como la presencia de la KGB, el contrabando o las desapariciones de jugadores de las convocatorias.

El libro está disponible en puntos habituales de venta, tanto online como en librerías locales:
Amazon
Casa del Libro
FNAC
https://www.fnac.es/a7879484/El-Gigante-Rojo-Historia-del-baloncesto-sovietico
Gigantes del Basket
https://www.gigantes.com/tienda/libros-baloncesto/el-gigante-rojo/
Agapea
https://www.agapea.com/libros/El-Gigante-Rojo-Historia-del-baloncesto-sovietico-9788415448501-i.htm
Elkar
Y aquí una lista de las librerías de toda España que lo tienen (aunque no suelen aparecer todas y mejor acercarse a preguntar si la vuestra local no está):
https://www.todostuslibros.com/libros/gigante-rojo-el_978-84-15448-50-1
Entrevistas y menciones en medios de comunicación
Entrevista en el programa de radio Tirando a Fallar
Entrevista en el programa de radio argentino Extrapase
Mención en la web Huelva Buenas Noticias
Mención en el periódico El País
Entrevista en la web Tiempo de Basket:
https://www.tiempodebasket.com/entrevista-a-marc-bret-y-nacho-morejon/
El gran Ramón Trecet ha publicado un varios twits sobre el libro:
Mención en la web NBAmaniacs
https://www.nbamaniacs.com/la-redaccion/libros-de-baloncesto-para-la-navidad-2020/
El gran Juan Carlos Gallego nos menciona en el programa PasionXBasketCLM de la Federacion de Castilla-La Mancha: (a partir del minuto 55 aproximadamente):
Entrevista a Marc en el programa El Reverso (a partir del minuto 51):
https://www.ivoox.com/reverso-intro-cap-119-incertidumbre-a-audios-mp3_rf_63101291_1.html
Histocast nos ha invitado a participar en uno de sus magníficos podcasts:
https://www.ivoox.com/histocast-221-historia-del-baloncesto-sovietico-audios-mp3_rf_64363585_1.html
Este es el post que hemos abierto para comentar el libro y, en general, el baloncesto soviético en el Foro de la ACB:
Para terminar, una foto del histórico día en el que Marc y yo firmamos el acuerdo de colaboración… en una servilleta (que tengo enmarcada en mi casa), como debe ser.

Mi primer libro: La mujer que visitaba su propia tumba. Una historia de Manchukuo
Enhorabuena Enepi.
Es obvio tu talento para hacer grandes cosas con lis temas que te interesan. Deseando leerlo (yo también soy de la generación de la guerra propagandística USA – CCCP 😉
Hola Kuremeru-san, me alegra mucho (y me sorprende un poco) que el tema te interese. Por favor pasate por aqui una vez lo hayas leido y nos cuentas que te ha parecido. Mata ne!
Fui jugador de cantera del Elosua León y el baloncesto sigue llamando a mi puerta … 😂
https://www.google.com/amp/s/www.cope.es/emisoras/illes-balears/baleares/mallorca/amp/audios/entrevista-cremer-sobre-estado-jonathan-jeanne-20180829_538081
Feliz Año Nuevo !!!
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida Doctor Cremer 😉 Has seguido jugando ya de senior? Feliz Año!
No veo la hora de tenerlo en mis manos. En cuanto salga del confinamiento, me acerco a la librería de cabeza. Me parece una grandísima idea. Una pena que no habrá entrevista a Alexander Belosteny, supongo (QEPD), pues además de magnífica persona y jugador hubiera sido interesante su punto de vista sobre lo que era estar a la sombra de Sabonis y Tachenko (eso sí, él nunca fallaba; hasta participó con el combinado de la CEI).
Gracias por el libro; seguro que lo devoro.
Hola Luis, muchas gracias por un mensaje tan entusiasta, como has visto en este post tienes donde se puede adquirir el libro, pero ante cualquier duda no tienes más que preguntarme. Hemos entrevistado a prácticamente todos los jugadores soviéticos de cierta relevancia que siguen con vida. En el caso de Belostenny, como comentas, no ha sido posible por su temprano fallecimiento, pero si hemos incluido declaraciones y entrevistas suyas del pasado a revistas soviéticas y rusas. Cuando lo tengas y lo hayas leído por favor pásate por aquí y nos dejas tus impresiones. Un saludo